Consulta previa
Las televisiones nórdicas se reunirán para debatir su participación en Eurovisión 2026
El presidente de la RÚV islandesa ha anunciado una reunión con sus homólogos de las televisiones públicas de Noruega, Finlandia, Suecia y Dinamarca, antes de la votación sobre la participación de Israel
España, Eslovenia, Irlanda, Islandia y Países Bajos han dejado clara su postura de no participar en el Festival de Eurovisión 2026 que se celebrará en Viena si Israel no es expulsado del certamen musical y a ellos se podrían sumar próximamente los países nórdicos con Islandia a la cabeza. La decisión definitiva sobre la presencia del país liderado por Benjamin Netanyahu se tomará a principios de noviembre, en una votación que estaba prevista para diciembre, pero que la Unión Europea de Radiodifusión (UER) adelantó hace unas semanas.
Recientemente, Stefán Jón Hafstein, el presidente de la junta directiva de Ríkisútvarpið (RÚV), la televisión pública islandesa, escribió un artículo publicado en el periódico del país europeo, Vísir, en el que anunciaba una próxima reunión en Reikiavik con sus homólogos de Noruega, Finlandia, Suecia y Dinamarca y en la que también estará presente un representante de la junta directiva de la UER.
Hasta ahora, la única televisión del grupo mencionado que no ha aclarado su posición ha sido la Yle finlandesa, mientras que la danesa ha dejado claro que no votará en contra de ningún país y Noruega ha confirmado su presencia en el Festival que en 2026 celebra su 70 aniversario. Por otro lado, Suecia no se ha planteado la retirada en caso de que Israel participe.
En su escrito, Hafstein ha declarado en nombre propio que "Israel debe ser eliminado de la competición inmediatamente", desvelando que el proceso de consulta que se adoptó en la última asamblea general de la UER, celebrada el pasado verano, en la que se designó a "un diplomático para que viajara entre los representantes de los países participantes" para recabar su opinión, aún no se había completado cuando se decidió realizar el cambio de la votación.
Asimismo, el presidente de la RÚV ha recopilado seis motivos por los que debería llevarse a cabo la expulsión de Israel, entre los que cita la investigación de la ONU que ha concluido que está cometiendo genocidio en Gaza o la condena de más de 200 organizaciones, asociaciones y sociedades internacionales incluyendo la Cruz Roja Internacional y la Media Luna Roja y Amnistía Internacional.
Hafstein también se ha referido al precedente de suspensión temporal más cercano en el tiempo, el caso de Rusia, tachando de "incoherente" a la UER: "El más reciente fue tras el ataque ruso a Ucrania, cuando la UER se refirió específicamente a Rusia (no a su emisora) como causante de una "crisis" en Ucrania, lo que ahora es una expresión suave, ya que "dañó la reputación del concurso musical", que es exactamente lo que también ha hecho el gobierno israelí".