
Hipotéticamente
'Zapeando' imagina un Eurovisión con Mozart o Beethoven: "Sería terrorífico"
Necko Vidal ha mencionado a Mozart, Beethoven, Paganini y Manuel de Falla como posibles concursantes del festival, llegando a la conclusión que se acordaría un triple empate porque en el mundo clásico no se andaban con chiquitas y si alguien ganaba en un concurso musical a lo mejor aparecía muerto al día siguiente

El Festival de Eurovisión se ha convertido en un ritual para los europeos y el próximo año celebrará en Viena su 70 aniversario. Si fuera una persona, ahora mismo estaría disfrutando de su merecida jubilación, recordando la gran variedad de artistas que han pisado su escenario o todas las ciudades que ha tenido el honor de visitar desde su primera retransmisión en 1956. Desde ABBA, Céline Dion o Loreen, el concurso ha sido lugar de nacimiento de varias de las grandes estrellas del panorama musical del siglo pasado y del actual.
Pero, ¿Qué hubiera pasado si Eurovisión hubiese sido creado un par de siglos antes? Esta pregunta se la ha hecho 'Zapeando', que este miércoles le encargó a Necko Vidal la tarea de imaginar qué compositores participarían en el festival.
"Sería terrorífico porque, en el mundo clásico, no se andaban con chiquitas, si alguien ganaba en un concurso musical a lo mejor aparecía muerto al día siguiente", ha opinado el violinista antes de comenzar a enumerar los posibles concursantes.
El colaborador ha comenzado sacando a colación el nombre de Mozart, que representaría a Austria y "estaría chuleándose todo el rato de lo bien que lo hace y la facilidad que tiene", añadiendo que "ese tipo era un pedante empedernido".
Otro gran rival sería Paganini en Italia. "Con las acusaciones de estar endemoniado le vendría genial al programa para el 'lore' porque a Eurovisión un endemoniado siempre le viene bien", ha proseguido con su razonamiento.
Vidal también se ha acordado de Beethoven, que participaría por Alemania, otro de los países junto a Italia que conforman el Big Five: "Como estaba sordo también daba mucho de personaje y a Eurovisión le sirve un buen drama".
Mientras que España llevaría a alguien con "mogollón de talento" como Manuel de Falla o Pablo de Sarasate, que es "lo mejor, pero no se metería en movidas porque la música española es lo mejor independientemente de lo que opinen los demás", ha bromeado.
"Y al final, entre el fanfarroneo de Mozart, el talento asqueroso de Paganini y el mal genio del sordo de Beethoven, se acordaría una triple victoria para tener la fiesta en paz y que no hubiese movidas bélicas, más de las que ya había, con lo cual habría un triple empate y España siempre fuera porque siempre se queda fuera", ha hipotetizado Vidal.
✕
Accede a tu cuenta para comentar