Música

Quién es Sergio Jaén, el director artístico español detrás de la victoria de Austria en Eurovisión

Ha coordinado tres de las propuestas de este año, entre ellas la del austríaco JJ, ganador del 69º festival de la canción

Sergio Jaén durante su estancia en Basilea
Sergio Jaén durante su estancia en BasileaRTVE

El Festival de Eurovisión 2025 nos ha dejado momentos inolvidables. Unas votaciones donde la tensión ha sido la principal protagonista, incomprensión por parte de la audiencia de cara al resultado de Melody y 'Esa diva' y una amplia cobertura de los medios. Pero España también ha salido ganando en este certamen, donde se ha demostrado el talento que posee nuestro país.

A sus 23 años, Sergio Jaén se ha convertido en un referente de la escenografía en la industria musical. Natural de Elche, se dio a conocer al colaborar con la estrella del pop Dua Lipa, y ha recibido varios galardones en reconocimiento a su labor artística. Su relación con Eurovisión es reciente, pero eso no quita que esté marcada por la excelencia detrás de sus propuestas y la ejecución de estas.

Se dio a conocer en Malmö 2024

Su nombre surgió por primera vez durante la pretemporada de la edición del año pasado. Un par de meses antes de partir hacia Suecia, la delegación irlandesa había confirmado a Jaén como director artístico detrás de su propuesta ese año: Bambie Thug con 'Doomsday Blue'.

Bambie Thug interpreta 'Doosmday Blue' en Eurovisión 2024'
Bambie Thug interpreta 'Doosmday Blue' en Eurovisión 2024'Picture Alliance

El trabajo del español con el comité aquel año obró lo que muchos consideraron un cambio radical en la candidatura irlandesa: pasó de estar en la zona de riesgo de la semifinal a convertirse en el 'dark horse' de la edición. En otras palabras, prensa, aficionados y expertos elogiaron la canción y la vieron como una posible ganadora sorpresa del festival. Finalmente, Bambie Thug quedaría en una notoria sexta posición en la gran final, dándole a Irlanda su mejor resultado desde el año 2000.

Basilea 2025 consolida su triunfo

Después de un merecido descanso durante unos meses, saltaba la noticia de que Sergio Jaén había sido contratado por tres delegaciones participantes en Basilea 2025. Los comités de Austria, Chipre y Finlandia contaron con el coordinador para que diseñara unas puestas en escena a la altura de los representantes y de las canciones.

Cada país tuvo un destino distinto en el concurso, pero todos sorprendieron para bien durante el certamen. En el caso de Chipre, Theo Evan y 'Shh' se quedaron a tan solo dos puntos de alcanzar la final. Un rumbo mejor le deparaba a la finlandesa Erika Vikman con su 'Ich komme', quien quedaría en undécima posición en la final, teniendo la novena puntuación más alta del televoto (108 puntos).

El otro participante que colaboró con Sergio Jaén terminaría siendo el mismísimo campeón de Eurovisión 2025. Johannes Pietsch, más conocido como JJ, protagonizó una puesta en escena íntegramente en blanco y negro, de acuerdo con su tema 'Wasted Love'. La propuesta austríaca sería la favorita de los jurados, y se haría con el micrófono de cristal al amasar la friolera de 436 puntos.

Su postura sobre colaborar con RTVE

Durante su estancia en Basilea, el ilicitano pudo conversar con parte del equipo de 'La familia de la tele'. Al ser preguntado por la posibilidad de ayudar a coordinar una futura participación de España, Jaén dejaba la puerta abierta. "Hombre, claro. España me encantaría, sería un sueño", declaraba Sergio.

Mientras se esperan nuevas declaraciones de Melody tras su paso por el festival, es cuestión de tiempo que Radiotelevisión Española abra el plazo de envío de candidaturas para el Benidorm Fest 2026, la quinta edición de la preselección nacional de nuestro país en el Festival de Eurovisión.