Internacional
El rey de las inmobiliarias para chinos analiza el futuro de las relaciones entre España y China: "Esta situación es muy positiva para España..."
Long Fang intervenía en 'Espejo Público' para abordar la subida de los aranceles por parte de Donald Trump y la inmediata respuesta de Xi Jinping
Durante la tradicional mesa de debate de 'Espejo Público', tanto Susanna Griso como el resto de colaboradores han tenido la oportunidad de conversar con un experto en la materia sobre el que está siendo el 'duelo político' de la semana. Después de que Donald Trump aumentase los impuestos de los productos chinos hasta un espeluznante 104%, el presidente Xi Jinping respondía con la misma moneda, aumentando en un 84% los aranceles a los productos fabricados en Estados Unidos.
Para saber cómo se está viviendo la situación desde China, el programa ha querido contar con la presencia de Long Fang, cofundador de una inmobiliaria familiar especializada en atender a clientes chinos en España. Si bien las políticas de Trump parecen impredecibles, con el futuro cada vez más difuminado, Fang asegura que sus planes siguen intactos, y que la preocupación no forma parte de ellos.
La clave está en la filosofía
"Pienso que los chinos saben de muy poco, pero negociar sí que saben. Están esperando a ver cuál es el siguiente paso de Trump y tratar de llegar a un acuerdo", comenzaba explicando el empresario. Como él asegura, el 20% de sus clientes en España son chinos, y las decisiones de los aranceles no han influido para nada en su modelo de negocio.
De acuerdo al experto, el presidente estadounidense está siguiendo una táctica con la que conseguir incidir de lleno en la filosofía china a través de la provocación. "La filosofía china es no molestar, pero no nos pongas entre la espalda y la pared. Creo que Trump está haciendo un chantaje a China", afirma rotundamente.
España y China, una relación beneficiosa
Desde la pandemia de COVID-19, Long Fang ha señalado que ha podido apreciar muchos intentos de negocio entre nuestro país y el gigante asiático. Sobre el futuro de ambos países, el empresario se ha querido mostrar optimista, viendo beneficios tanto para España como para el resto del continente. "China siempre ha sido de integrar y de que todos ganen en un negocio.China, a nivel económico, siempre ha ido a muy largo plazo, y creo que esta situación es positiva para España y para Europa en general", concluye Fang.