Polémica

RTVE emitirá el España–Bulgaria del Mundial 2026 en catalán por La 2Cat

La retransmisión del encuentro de los chicos de Luis de la Fuente coincide con el arranque de esta nueva cadena del ente público, el 14 de octubre

RTVE emitirá el España–Bulgaria del Mundial 2026 en catalán por La 2Cat
RTVE emitirá el España–Bulgaria del Mundial 2026 en catalán por La 2CatElaboración propia/EFE

RTVE retransmitirá el España–Bulgaria en catalán por La 2Cat, su nuevo canal autonómico, y genera debate entre los aficionados. El tercer encuentro del conjunto liderado por Luis de la Fuente será el evento estrella del nuevo canal de televisión del ente público, que emitirá en catalán el trascurso del encuentro ante la selección búlgara y cuyos contenidos serán 100% en catalán a partir de 2027.

RTVE apuesta por el catalán en un partido de la Selección Española

José Pablo López ha apostado fuerte a favor de este nuevo canal de televisión, que ha generado polémica en nuestro país. El apoyo por parte de la dirección del ente público es tal, que para su estreno este próximo 14 de octubre, los televidentes de Cataluña podrán seguir el partido en catalán si lo desean, debido a este nuevo canal que llega a los televisores de todos los catalanes el martes de la semana que viene. "Este martes presentaremos el nuevo proyecto de RTVE en catalán para Catalunya: La 2Cat. La emisiones deportivas en catalán serán uno de sus grandes ejes. Por eso, el próximo día 14 de Octubre desde las 20:45 h emitiremos en directo por La 2Cat, en catalán, el encuentro entre la Selección española de fútbol contra Bulgaria, clasificatorio para el Mundial 2026. Y, como siempre, este encuentro podrá seguirse también en castellano a través de La 1. Y después del fútbol, La 2Cat estrenará su primer programa de prime time: 'L’any que vas néixer'. Seguimos trabajando por una TVE donde las lenguas se unan", espetaba en redes sociales el máximo responsable de la televisión pública de nuestro país.

La 2Cat: el nuevo canal autonómico de RTVE

Jesús Cintora, Jordi Hurtado y Aitor Albizua tienen algo más en común que ser maestros de ceremonias del ente público, ya que sus espacios televisivos ('Cifras y letras', 'Malas lenguas' y 'Saber y ganar') serán de momento los únicos programa que se emitirán en castellano en el nuevo canal que RTVE prepara en Cataluña, que contará con un 60% del contenido en catalán, con el acuerdo de llegar a un 100% de contenidos en dicha lengua para el año 2027. La nueva apuesta de RTVE en catalán ya perfila su parrilla con una combinación de información, entretenimiento y cultura. Entre los primeros espacios confirmados destaca 'Cafè d’idees', el matinal presentado por Gemma Nierga, que se emitirá de 8:00 a 11:00 horas. Le tomará el relevo Cafè macchiato, un magacín de actualidad y entrevistas que ocupará la franja de 11:00 a 14:00 horas, conducido por Oriol Nolis, actual director del canal. La programación de tarde comenzará con 'L’informatiu', el informativo territorial, seguido de una tertulia deportiva y un nuevo concurso diario, que se perfila como una de las grandes apuestas del canal. La oferta vespertina continuará con documentales en catalán, manteniendo una línea similar a la de La 2, y se completará con 'L’Altaveu', el espacio de Danae Boronat centrado en la actualidad catalana, que combinará información y entretenimiento hasta las 19:00 horas. Además, se incluirán contenidos infantiles, deportivos y programas de entretenimiento. Según el acuerdo entre PSOE y Junts en la reforma de la Ley de RTVE, el canal alcanzará en 2027 el objetivo de emitir el 100% de su programación íntegramente en catalán, con nuevos formatos que se irán incorporando de forma progresiva.

RTVE adquiere los derechos para la emisión de la Copa del Mundo 2026

RTVE ha vuelto a demostrar que apuesta por el deporte en abierto y ha confirmado que adquiere los derechos para la retransmisión del próximo Mundial de fútbol de la FIFA 2026 que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. El ente público y Mediapro han llegado a un acuerdo y como ya ocurriera en el pasado Mundial celebrado entre noviembre y diciembre de 2022 en Catar, RTVE emitirá un partido por cada jornada de la competición, destacando todos los que dispute la Selección Españolay los más importantes del torneo. Entre ellos, el partido inaugural el 11 de junio desde el Estadio Azteca de Ciudad de México con el debut del equipo mexicano, los principales partidos de octavos y cuartos de final, las dos semifinales y los partidos por el tercer y cuarto puesto y la final del 19 de julio en el MetLife Stadium de Nueva York. El Mundial de 2026 marcará un antes y un después en la historia del fútbol. La competición se extenderá del 11 de junio al 19 de julio y reunirá por primera vez a 48 selecciones de los cinco continentes, dejando atrás el formato tradicional de 32 equipos. Con este cambio, el torneo alcanzará la cifra récord de 104 encuentros, un 62% más que en la edición anterior, y se repartirá entre once ciudades de Estados Unidos, tres de México y dos de Canadá. El 5 de diciembre, en el Centro Kennedy de Washington, se celebrará el sorteo definitivo que conformará los 12 grupos. En el camino hacia la cita, España ha comenzado con paso firme: lidera su fase de clasificación tras imponerse con claridad a Bulgaria y Turquía, lo que refuerza sus aspiraciones de llegar como cabeza de serie a la gran cita norteamericana.