
Estreno
"Acapulco": «Hermigos», adiós a Las Colinas
Apple TV+ estrena hoy la cuarta y última temporada de «Acapulco», la exitosa serie en clave de comedia protagonizada y producida por el actor mexicano Eugenio Derbez

Han pasado casi cuatro años desde que conocimos por primera vez a Máximo Gallardo. Un joven de 20 años que en 1984 cumplía su sueño de empezar a trabajar, como camarero, en el lujoso resort Las Colinas en Acapulco. Con el tiempo se convertiría en alguien importante en las instalaciones, no sin pasar miles de penurias y problemas, acompañado de sus amigos y compañeros de trabajo. Ese viaje que comenzó en octubre de 2021, aterrizó esta semana en Apple TV+ para terminar con la cuarta temporada de «Acapulco», que sirve de cierre del círculo de esta comedia inspirada en el éxito de taquilla «Cómo ser un Latin Lover».
Tras una primera temporada donde conocimos a todo el equipo, que incluye a la versión madura de Máximo (Derbez) y su alter ego más joven (Enrique Arrizon), también llegaron a nuestras vidas el mejor amigo del protagonista, Memo (Fernando Carsa y Raphael Alejandro), la madre de Máximo, Nora (Vanessa Bauche), su hermana Sara (Regina Reynoso) y su amor Julia (Camila Pérez).
El espectador se enfrenta a esta cuarta entrega sabiendo que es la final, y que todo debería quedar más o menos ordenado en la vida de Máximo. Para empezar, y traicionando a su amada, el de 1986 decide quedarse con el puesto de director de operaciones del hotel que tenía don Pablo (Damián Alcázar). Esto desencadena en el despido del mismo y también de Diane (Jessica Collins). Mientras, intenta enderezar su vida sentimental ahondando en el progreso romántico con Julia. Como siempre, el resort está a medio hacer y aborda un nuevo proceso de remodelación para una reinauguración. Todo coincide con la gestión del nuevo dueño, don Alejandro Vera (Jaime Camil), que implementará unas nuevas normas para el personal que abocarán a los trabajadores, ahora bajo el mando de Máximo, a una huelga por sus derechos. Uno de los puntos fuertes de la serie siempre ha sido la capacidad de Máximo para encontrar en el pasado ejemplos e historias para contar, lo que ayuda a aliviar las tensiones del presente. Por eso viaja una y otra vez a 1986 (en las tres anteriores fueron 1984 y 1985), para recordar mejores épocas del hotel, cuando aún luchaba por medrar y la Navidad era un auténtico despliegue rosa en Acapulco. Dulce (Karen Rodríguez), hermana de Memo, sigue con sus armas dispuestas para llegar a tener el cargo de Máximo. Además, Diane volverá con fuerzas renovadas para intentar recomprar el hotel, con la ayuda de su novio, Héctor (Rafael Cebrián) y el hijo de ella, Chad (Chord Overstreet). Y la relación entre Memo y Lorena (Carolina Moreno), que recién casados, ya se plantean los problemas de la paternidad.
Mención aparte tiene la familia de Máximo, la del joven, ya que cada uno busca su lugar en una casa de locos que encuentra entre sus inquilinos con la suegra doña Rosita (Evangelina Martínez). Nora junto a su marido Esteban (Carlos Corona) comenzarán sus propias aventuras. También es un momento vital primordial para Sara (Regina Reynoso), la hermana, que está preparando su independencia física y emocional. Y para terminar, Vico (Vico Escorcia), la hija de Máximo, que se prepara para seguir los pasos de su padre.
Echaremos de menos a todos los «hermigos», pero «Acapulco» es una serie muy completa, llena de humanidad, lecciones y comedia actual a raudales, y sin complicaciones.
Cuatro años de éxito para el «Ted Lasso» latino
►«Acapulco» ha recibido elogios consistentes de la crítica internacional, destacando su encanto, humor blanco y ambientación nostálgica. Se la compara frecuentemente con series como «Ted Lasso» por su tono positivo y entrañable y la construcción bilingüe y la representación cultural latina también se reconocen como elementos diferenciales y valiosos. En Rotten Tomatoes, la primera temporada obtuvo un 100% de aprobación por parte de la crítica y sobresalientes valoraciones del público. Otras temporadas mantuvieron índices de entre el 93% y el 95% en audiencia, cifra sobresaliente para una comedia de streaming.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Las titulaciones de los políticos