
Curiosidad
Los globos rojos de Pennywise aparecen en Madrid antes del estreno de 'It: Bienvenidos a Derry'
HBO Max ha lanzado esta curiosa campaña promocional en varias ciudades del mundo, como Nueva York, Los Ángeles, Paris o Dubai

HBO Max ha lanzado una campaña internacional tan inquietante como espectacular para dar la bienvenida a su nueva serie original 'IT: Bienvenidos a Derry', que se estrena el próximo 27 de octubre. Todo comenzó el martes 21, cuando los famosos globos rojos del universo de 'It' empezaron a aparecer en redes sociales, desatando una oleada de comentarios y teorías entre los fans.
Pero la cosa no se quedó ahí. Al día siguiente, miércoles 22, esos mismos globos comenzaron a surgir en lugares emblemáticos de ciudades de todo el mundo. Desde Nueva York y Los Ángeles hasta Madrid, Ciudad de México, París, Singapur o Dubái, los globos —solitarios o de gran tamaño— se convirtieron en una señal clara de que algo siniestro estaba por llegar.
Y llegó. Pennywise, el temido payaso, hizo acto de presencia en varios puntos clave de Nueva York como Bryant Park, Central Park o Jane's Carousel en Dumbo. En Los Ángeles se le vio en el muelle de Santa Mónica, el Paseo de la Fama de Hollywood y otros rincones reconocibles. También apareció en otras ciudades como París, Capadocia, Varsovia, Madrid, Manila, São Paulo y Ciudad de México.
La campaña ha ido mucho más allá de lo físico. HBO Max ha desplegado una estrategia que incluye colaboraciones con marcas, acciones digitales, participación de influencers, presencia en eventos deportivos y una fuerte activación en redes sociales. Todo ello para generar expectación y sumergir al público en el universo de 'IT: Bienvenidos a Derry'.
La serie explorará los orígenes del mal que acecha al pueblo de Derry, ampliando el mundo creado por Stephen King. Con esta campaña, HBO Max no solo presenta una nueva producción, sino que convierte su estreno en una experiencia global que borra la línea entre la ficción y la realidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Previsión meteorológica