Cargando...

Espeluznante

HBO Max estrena la serie documental ‘Expediente Vallecas’ sobre el caso poltergeist más famoso de España

La plataforma lanza una producción original de Buendía Estudios que revisa, 35 años después, la muerte de Estefanía Gutiérrez Lázaro y el mediático caso paranormal que marcó a toda una época. A lo largo de tres episodios, familiares, expertos y testigos analizan los hechos entre el misterio, la sugestión y el trauma

Uno de los casos paranormales más famosos de España será reabierto por HBO Max en 'Expediente Vallecas' HBO Max

HBO Max reabre el conocido ‘Expediente Vallecas’ con el estreno de una serie documental que revisa el caso poltergeist más mediático de la historia reciente en España. Han pasado 35 años desde la muerte de Estefanía Gutiérrez Lázaro, la joven de 17 años que falleció en circunstancias extrañas en su domicilio de Vallecas (Madrid), y ahora la plataforma recupera aquel suceso para analizarlo desde nuevas perspectivas.

La producción original, realizada por Buendía Estudios, consta de tres episodios de casi una hora de duración en los que se combinan testimonios de la familia Gutiérrez Lázaro, entrevistas con expertos y material de archivo. La docuserie indaga en los límites entre la parapsicología y el fenómeno poltergeist, al tiempo que aborda el poder de la sugestión, el miedo y la manipulación psicológica.

Más allá del misterio, ‘Expediente Vallecas’ ofrece también un retrato de la España de los años 90, mostrando el papel que jugaron las autoridades, los medios de comunicación y la sociedad en la construcción del caso. Lo que en un principio se presentó como un fenómeno paranormal acabó convirtiéndose en un fenómeno de masas que, según la serie, se alimentó del sufrimiento de una familia que todavía arrastra las secuelas emocionales.

La dirección corre a cargo de Noemí Redondo, mientras que la creación es obra de Irene del Cerro y Jorge Pérez Vega, quienes también ejercen como productores ejecutivos por parte de Buendía Estudios. Por parte de HBO Max, las productoras son Zaida Serrano-Piedecasas y María Rubio.

La sinopsis oficial resume la propuesta con contundencia: “Tras la inexplicable muerte de una joven de 17 años, lo que parecía un fenómeno paranormal se convierte en una pesadilla que destroza a los Gutiérrez Lázaro. Treinta años después, la familia revive los hechos y desvela el terror, la manipulación y el trauma que vivieron”.