De 'Aída' a 'La Casa de Papel'

Más allá del original: Los spin-offs que conquistaron la televisión española

Estas son algunas de las series españolas más amadas con secuelas

Imagen de archivo de una televisión
Imagen de archivo de una televisiónPixabay

En la televisión, muchas historias exigen ser desarrolladas más a fondo con una serie aparte que siga la trayectoria de sus personajes más emblemáticos. A partir de esta premisa han nacido muchas secuelas y las ficciones españolas no se quedan atrás.

Uno de los casos más sonados es 'Aída', que nace a raíz de la popular sitcom '7 vidas', y se centra en la vida de Aída García, interpretada por Carmen Machi, una de las empleadas del hogar de Sole. Su personaje llegó al corazón de la audiencia y tomó vida con su propia serie.

Esta serie caló profundamente en el público español por su capacidad de reflejar, de forma exagerada pero reconocible, la idiosincrasia del país. Capítulo tras capítulo, logró superar todas las expectativas, convirtiéndose en un fenómeno social y una de las comedias más longevas y exitosas de la televisión española con diez temporadas.

Otro producto español con spin-off es el universo de las galerías 'Velvet'. El drama romántico, ambientado en unas lujosas galerías de moda en los años 50 y 60, cautivó a la audiencia de Antena 3 con sus historias de amor, intrigas y glamour.

Tras su exitoso final, MovistarPlus+ decidió continuar la historia con 'Velvet Colección', trasladando la acción a Barcelona, donde los protagonistas se embarcan en un nuevo proyecto: la expansión de las galerías.

Más reciente es el éxito de 'La Casa de Papel'. Tras arrasar a nivel mundial con su audaz trama de atracos y personajes carismáticos, Netflix decidió apostar por la historia de uno de sus cerebros: 'Berlín'.

La secuela muestra los años dorados del personaje de Andrés de Fonollosa, alias Berlín en la ficción creada por Álex Pina, y uno de los más queridos por la audiencia. La serie ofrece una precuela llena de acción, romance y, por supuesto, ingenio criminal, demostrando que el universo aún tiene mucho que ofrecer.

Las telenovelas cuentan con multitud de personajes y en el caso de 'Amar es para siempre', la relación entre los personajes de Luisita Gómez y Amelia Ledesma, conocida cariñosamente como "Luimelia", ganó una enorme popularidad y generó una gran comunidad de fans. Lo que derivó en 'Luimelia', uno de los spin-offs más recientes y aclamados por la crítica.

Volviendo a la actualidad, de las series menciondas dos de ellas aún siguen teniendo carrete. 'Aída' no se ha conformado con la pequeña pantalla y dará su salto al cine con 'Aída y vuelta', estrenándose a comienzos del próximo año. Por otro lado, los actores de 'Berlín' ya han empezado el rodaje y se han dejado ver por Sevilla.