Recomendación
La película española más premiada y desconocida que arrasó en los Goya y ahora puedes ver en Netflix
Pocas personas la recuerdan, pero esta joya del cine español hizo historia en los Premios Goya. Descubre por qué merece una oportunidad ahora que está disponible en streaming
Los premios Goyaotorgan un estatus de eternidad en la mente de los espectadores y más cuando arrasas, como ocurrió en 2004 con ‘Mar Adentro’ (la películas más galardonada de la historia de nuestro séptimo arte con 14 premios) o veinte años después con ‘La sociedad de la nieve’, que consiguió 12 estatuillas. Sin embargo, siempre hay una gran olvidada entre lo más premiados, como ocurre con esta película del año 2017, que se alzó con 10 de los 13 premios a los que estuvo nominado, situándose como el sexto largometraje más laureado del cine español (igualando a Goyas con ‘La isla mínima’ (2014) y ‘Blancanieves’ (2012), que puedes disfrutar en Netflix, aunque no en exclusiva ya que forma parte del catálogo de Filmin y gratis en RTVE play hasta el 19 de mayo de 2029 a las 23:00.
Técnicamente extraordinaria
‘Handia’ es una de esas películas que pasan desapercibidas para el gran público, pero que merece toda la atención. Ganadora de 10 Premios Goya, esta obra maestra del cine vasco cuenta la historia real de Miguel Joaquín Eleizegui, conocido como el gigante de Altzo, un hombre que en el siglo XIX fue famoso por su estatura extraordinaria. Lo que diferencia a Handia de otras producciones es su sensibilidad, su fotografía cuidada y una narrativa que mezcla la dureza de la época con la intimidad de una relación fraternal.
Dirigida por Jon Garaño y Aitor Arregi, la película no solo destaca por su impecable factura técnica, sino también por su capacidad para emocionar sin recurrir al dramatismo fácil. El ritmo pausado, los diálogos en euskera y la ambientación auténtica transportan al espectador a una España rural en plena transformación. Es una cinta que habla de la diferencia, de la explotación, de los lazos familiares y del paso del tiempo.
Ahora que está disponible en Netflix (y en Filmin y RTVE Play), es el momento perfecto para redescubrir esta joya olvidada. Una historia que, aunque ambientada en el pasado, sigue resonando con fuerza en el presente. ‘Handia’ arrasó en los Goya 2018 que se celebraron en el Marriott Auditorium Hotel de Madrid, pero no se alzó con el de mejor película y mejor director (ambos para ‘La Librería’ de Isabel Coixet) de aí a que la cinta allá quedado olvidada por el gran público. Excelsa a nivel técnico, estos son los Goya que consiguió aquella célebre noche del 3 de febrero, hace ya 7 años:
- actor revelación: Eneko Sagardoy
- guion original: Jon Garaño, José María Goenaga y Aitor Arregi
- dirección de producción: Ander Sistiaga
- montaje: Laurent Dufreche y Raúl López
- música original: Pascal Gaigne
- fotografía: Javier Aguirre Erauso
- dirección artística: Mikel Serrano
- diseño de vestuario: Saioa Lara
- maquillaje y peluquería: Ainhoa Eskisabel, Olga Cruz y Gorka Aguirre
- efectos especiales: Jon Serrano y David Heras