Estrenos

Del thriller basado en hechos reales a la comedia más surrealista: así son los dos bombazos de atresplayer en Sitges

El festival de Sitges preestrenará en exclusiva los primeros episodios de dos series originales que resumen el carácter arriesgado y creativo de la plataforma

Del thriller basado en hechos reales a la comedia más surrealista: así son los dos bombazos de atresplayer en Sitges
Del thriller basado en hechos reales a la comedia más surrealista: así son los dos bombazos de atresplayer en SitgesAtresmedia

atresplayer desembarca en el Festival de Sitges con dos de sus propuestas más ambiciosas y contrastadas. Por un lado, el escalofriante thriller carcelario "33 días", creado por Carles Porta, y por otro, la comedia irreverente "Rafaela y su loco mundo", ideada y dirigida por Aníbal Gómez junto a Ernesto Sevilla. Ambos títulos se presentarán en primicia durante el mes de octubre, en un escaparate internacional que refuerza el músculo creativo de la plataforma.

"33 días" narra una historia real: la fuga de dos presos de la cárcel de Ponent (Lleida) en 2001, una cacería policial que duró más de un mes y mantuvo en vilo a Cataluña. José Manuel Poga y Julián Villagrán encabezan un reparto que encarna la tensión de una huida desesperada, seguida de cerca por el equipo de los Mossos d’Esquadra liderado por los personajes de Nausica Bonnin y Pau Durà. La serie, escrita por Javier Olivares y Jordi Calafí, y dirigida por Anaïs Pareto Onghena, se proyectará el 16 de octubre dentro de Serial Sitges: Órbita.

Un día después, el 17 de octubre en Sección Oficial fuera de Competición, el festival abrirá paso a una propuesta radicalmente distinta: "Rafaela y su loco mundo", un artefacto de humor surrealista protagonizado por Ingrid García-Jonsson, Carlos Areces, Joaquín Reyes y el propio Aníbal Gómez. La serie, basada en el libro "El alucinante mundo de Rafaella Mozarella", es una oda pop a la adolescencia, la amistad y el absurdo, donde un grupo de amigas y su caniche intentan salvar el mundo antes de hacerse adultas.

Con estas dos producciones, atresplayer confirma su estrategia de apuesta por la ficción original y arriesgada, lejos de las fórmulas convencionales y con un claro anclaje local. La plataforma no solo lidera en cantidad de estrenos, sino también en su capacidad para generar propuestas de identidad clara y autoría reconocible.

El Festival de Sitges se convierte así en el escaparate ideal para dos series que, desde lenguajes muy distintos, exploran los límites de la narrativa televisiva. Mientras "33 días" engancha con el pulso del thriller documental, "Rafaela y su loco mundo" descoloca con su universo kitsch y su apuesta por el disparate.

El catálogo de atresplayer no deja de crecer, con títulos como "La novia gitana", "Cardo", "La Ruta" o "Veneno", y refuerza su posición como plataforma de referencia del audiovisual español. Sitges no hace más que ponerlo en evidencia: la ficción nacional vive un momento brillante y atresplayer está en el centro de ese fenómeno.