
Actualidad
'33 días', la nueva serie original de atresplayer, arranca su rodaje
La producción de Atresmedia, creada por el periodista de investigación Carles Porta, ya está en marcha y cuenta con grandes actores

El Grupo Atresmedia mantiene su gran apuesta por la ficción española a través de su plataforma atresplayer. De hecho, este martes ha anunciado a través de una nota de prensa y de sus redes sociales que ha arrancado el rodaje de uno de sus próximos títulos: '33 días'. Este nuevo proyecto consiste en la primera serie de televisión creada por el periodista de investigación Carles Porta.
Según ha informado la compañía en el comunicado, la plataforma audiovisual ya ha arrancado en Tarragona (Cataluña) las grabaciones. Igualmente, tal y como se puede ver en la imagen, esta serie está encabezada por dos actores de referencia: José Manuel Poga y Julián Villagrán, que protagonizan los papeles de Prieto y Calatrava. Además, el reparto también incluye a Nausica Bonnin y Pau Durà como los agentes Clara Moyano y Pau García, respectivamente, que están al frente de la investigación. Igualmente, podemos mencionar a Blanca Parés, Marc Rius, Xavi Saez, Alba Pujol y Joan Solé, entre otros.
¿En qué consiste '33 días'?
Esta producción de Atresmedia, en colaboración con Luminol Media, Goroka y Lastor Media, narra una trama que está inspirada en la historia real de la fuga de dos presos de la cárcel de Ponent de Lleida. "A partir de su fuga se convertirán en el objetivo principal de los Mossos d'Esquadra en una búsqueda que durará 33 intensos días contados a lo largo de seis episodios", apuntan.
Sus protagonistas, Juan José Prieto (José Manuel Poga) y Mateo Calatrava (Julián Villagrán), son los encargados de interpretar los papeles principales de una fuga trepidante que mantuvo en vilo a toda la Policía Autonómica de Cataluña durante los 33 días que resistieron acorralados en la sierra hasta su detención. "Dos presos fugitivos que, en octubre del 2001, escapan de la cárcel de Lleida con un plan diseñado durante meses consiguen activar a todos los cuerpos de seguridad del estado y mantener alerta a la población", explican.
Además, puntualizan: "La serie recrea esta fuga, inspirada en la real, poniendo el foco en el equipo de investigación de los Mossos y en los propios fugados a los que se les complica su plan y deben improvisar. Los Mossos, un cuerpo policial recién creado, se ve cuestionado por el resto de las instituciones que cuestionan su bisoñez. Las criticas arrecian cuando la fuga se complica, y el desgaste y la frustración, empiezan a minar a los implicados".
Por último, atresplayer concluye en su nota de prensa: "En su exhaustiva investigación los Mossos van descubriendo la insólita relación que se crea entre Prieto, un criminal sin escrúpulos y Calatrava, un delincuente adicto, sensible e instruido, al que acaba protegiendo en la cárcel de los demás y hasta de sí mismo. Una fuga en la que nos adentramos en el juego de admiración y dependencias que se ha urdido entre ellos, una relación tan intensa y pasional que provoca un desenlace inesperado".
✕
Accede a tu cuenta para comentar