
Gastronomía
Gloria: la nueva gran barra gastronómica que conquista el centro de Sevilla
El chef Jesús Maya lidera la nueva aventura de Ovejas Negras Company, un espacio que reinterpreta el espíritu del bar sevillano desde una mirada actual y con mucho sabor.

A pocos pasos de la Catedral y del bullicio de la Plaza Nueva, Gloria abre sus puertas haciendo un irresistible guiño a los bares y tabernas de siempre. El nuevo proyecto de Ovejas Negras Company, ubicado en la calle Albareda 22, recupera para Sevilla algo tan esencial como el placer de comer en barra. En el mismo local que durante años albergó al recordado Zelai, el grupo sevillano ha creado un espacio donde tradición y modernidad se dan la mano frente a una barra de casi catorce metros, auténtico eje de la experiencia.
Al frente del proyecto se encuentra Jesús Maya, un cocinero con una trayectoria sólida y una curiosidad inagotable. Tras formarse en cocinas de referencia como El Bohío de Pepe Rodríguez o Lú Cocina y Alma en Jerez, Maya desembarca en Gloria con una propuesta que él mismo define como “cocina de memoria”: platos que parten del recetario popular para reinventarse con técnica y frescura. Su estilo conjuga respeto por el producto, sutileza y un punto de osadía que se nota en cada elaboración.
La robata, una parrilla japonesa adaptada a la manera andaluza, tiene un papel protagonista. A partir de ella se construye una carta viva, pensada para aprovechar los productos de temporada y cocinar con ritmo y sabor. Desde los entrantes (como la anchoa con mantequilla de limón, el tomate con sardina ahumada, la coliflor a la brasa con mojo verde y payoyo o los champiñones botón con panceta y yema) hasta los guisos y las carnes a la brasa, todo respira coherencia y equilibrio.

Entre los platos más representativos están las albóndigas de vaca con níscalos y patata asada, la merluza frita con beurre blanc de manzanilla y perejil, o los huevos rotos con gambones y salsa al ajillo, una combinación tan sencilla como irresistible. En el apartado carnívoro destacan las mollejas de ternera glaseadas con espinacas y salsa tártara, el secreto de ángus o el pollo al carbón. Y, como gesto de autenticidad, una tortilla de patatas que solo se prepara una vez al día: una pequeña declaración de principios sobre el valor del tiempo y el cuidado en la cocina.

Los postres mantienen el mismo tono elegante: la fruta en escabeche a la brasa con yogur o el flan de vainilla con chantilly ácida cierran el menú con ligereza y coherencia. La coctelería combina clasicismo y personalidad, con tragos que van desde lo cítrico y refrescante a lo intenso y especiado, y que se pueden acompañar con una selección de repostería conventual, como las yemas de San Leandro, un guiño local que da nombre y sentido al proyecto.

Varios ambientes diferenciados
Gloria cuenta con varios ambientes diferenciados, una barra como eje central, mesas altas y una salita donde disfrutar de la sobremesa cualquier día de la semana.
La barra de madera original de Casa Marciano (1928) preside el local y aporta carácter. Alrededor, mesas altas y una pequeña salita crean distintos ambientes para disfrutar con calma o de manera más informal. La iluminación cálida y la selección musical (jazz electrónico y smooth al mediodía, disco y ritmos latinos por la noche) completan un ambiente que cambia sin perder coherencia. Todo está pensado para sentirse a gusto, sin pretensiones.
Antes de pasar al restaurante principal, se puede hacer una parada en La Previa, una pequeña abacería dentro del mismo local, perfecta para quienes prefieren tomarse algo antes de pasar a la gloria o degustar algo más rápido o espontáneo. Allí se sirven Gildas, conservas, huevos rellenos, ensaladilla de ventresca de atún o molletes recién hechos, clásicos que resumen la esencia de Gloria: producto, sabor y sencillez.

El proyecto cuenta también con Juan Delgado, empresario y socio de Ovejas Negras Company. Su experiencia en el mundo de la moda y la comunicación se nota en la estética del lugar y en la forma en que se presenta. Delgado ha colaborado con revistas de gran renombre y aporta una visión cuidada que une gastronomía y estilo sin artificios.
Con Gloria, Ovejas Negras Company amplía su trayectoria con un proyecto que encaja perfectamente en su manera de entender la cocina: lugares con alma, con personalidad y con un fuerte sentido de lo local. Más de quince años después de su fundación, el grupo sigue siendo un referente por su capacidad para combinar cercanía, creatividad y una visión moderna de la tradición.
✕
Accede a tu cuenta para comentar