Star Wars

Este bombazo de ciencia ficción demuestra quién sería una importante incorporación a 'Star Wars'

Aunque Lucasfilm y Disney han cancelado numerosos proyectos de 'Star Wars', la idea de un spin-off centrado en Kylo Ren despertó un enorme entusiasmo

George Clooney protagoniza 'Solaris' como el Dr. Chris Kelvin viaja a una estación espacial en la que los pensamientos se vuelven reales
George Clooney protagoniza 'Solaris' como el Dr. Chris Kelvin viaja a una estación espacial en la que los pensamientos se vuelven realesDifoosion

Lucasfilm y Walt Disney Company han descartado discretamente tantas posibles películas de Star Wars que cada vez resulta más difícil entusiasmarse con algún estreno próximo. Sin embargo, la comunidad de seguidores se volcó especialmente con la idea de una nueva película centrada en el personaje Kylo Ren, interpretado por Adam Driver. Y es que Steven Soderbergh trabajó en el guion de La Caza de Ben Solo junto a su colaborador habitual, Scott Z. Burns.

La idea del proyecto era explorar qué habría sucedido con el personaje de Adam Driver tras los sucesos de El Ascenso de Skywalker. Si bien la idea de dar un final adecuado a la historia de Ben Solo no terminó siendo viable, este posible spin-off habría supuesto el regreso de Steven Soderbergh al mundo de la ciencia ficción. En este sentido, aunque es más conocido por sus thrillers y dramas, el cineasta demostró su talento en la ciencia ficción con su infravalorado remake de Solaris.

'La Caza de Ben Solo' es el spin-off descartado de 'Star Wars'

La cinta original es considerada una obra maestra influyente de Andréi Tarkovsky. Dicho esto, pese a que el renovado largometraje se basó técnicamente en la novela de Stanisław Lem, era inevitable que su proyecto suscitara comparaciones con el largometraje del cineasta ruso. La idea de reinterpretar un clásico indiscutible ya generó cierto escepticismo, pero Steven Soderbergh logró ofrecer una perspectiva novedosa sobre un material que ya era conocido.

Aunque no pudo evitar ser un fracaso de taquilla, la realidad es que debería haber impulsado a Steven Soderbergh a realizar más películas de ciencia ficción, incluyendo su fascinante idea para Star Wars. Además, pese a que ambas versiones de Solaris comparten similitudes argumentales, el enfoque de Steven Soderbergh era mucho más conciso que el de Andréi Tarkovsky. Ambas películas se centran en la figura del Dr. Chris Klein, un psicólogo interpretado por George Clooney en la nueva versión.

Su enfoque más contemplativo de un antihéroe en busca de redención no solo era la dirección perfecta para la realización de La Caza de Ben Solo, sino también una muestra del talento del director cuando trabaja con actores de gran renombre. Por esa razón, Solaris demostró que George Clooney era mucho más que un galán, ya que anteriormente era conocido principalmente por su carisma y faceta cómica.

Si bien es cierto que Solaris no cuenta con la misma base de seguidores que Star Wars, la valentía de Steven Soderbergh al imprimir su propio sello al material ya existente resulta de lo más admirable. Si logró dar forma a una ópera espacial con características tan peculiares como las de Solaris, sin duda tendría un amplio margen para explorar la inmensidad del universo de Star Wars que le fue negada.