Cine

Guillermo del Toro confirma qué inesperada joya española en streaming influyó en su versión de 'Frankenstein'

Tras casi dos décadas de intentos, Guillermo del Toro finalmente cumplió uno de sus sueños más anhelados: adaptar su propia versión de 'Frankenstein'

El legendario monstruo creado por Mary Shelley en 1818 es un símbolo del límite entre la ciencia y la humanidad
El legendario monstruo creado por Mary Shelley en 1818 es un símbolo del límite entre la ciencia y la humanidadDifoosion

Lo cierto es que Guillermo del Toro ha mencionado en repetidas ocasiones que una película en particular fue fundamental en su infancia, además de influir en su última película que muestra su visión del monstruo que ideó Mary Shelley. Por sorprendente que parezca, el particular cineasta llevaba intentando adaptar Frankenstein desde 2007. Es algo extraño, ya que su filmografía está repleta de fantasía y criaturas imaginarias. Después de tomarle casi 20 años, pudo cumplir su sueño con un estreno limitado en cines y su llegada a Netflix.

Es bien sabido que Guillermo del Toro quería hacer una película que fuera la versión definitiva de Frankenstein. Al final, consiguió dar forma a una película hermosa en lo técnico y conmovedora en concepto sobre una criatura cuyo amo la abandonó. Puede que esta versión de Frankenstein introduzca algunos cambios con respecto a la obra original, pero pueden explicarse por una de sus mayores influencias.

La película española que marcó la infancia de Guillermo del Toro

Después de crecer con una profunda afición por el terror gótico, algo que se le inculcó bien desde pequeño, es evidente que está presente en la mayor parte de su peculiar filmografía. En 1973, cuando tenía solo nueve años, se estrenó la película española de Víctor Erice, El espíritu de la colmena, que ya confirmó que tuvo un enorme impacto en él.

Este filme relata la historia de Ana, una niña tímida que vive en un pequeño pueblo rural tras la Guerra Civil. Su padre se dedica al cuidado de sus colmenas y su madre vive absorta en sus propias ensoñaciones. En cuanto a Ana, ella e Isabel van a un cine ambulante en el que proyectan Frankenstein, y esa experiencia le cambia la vida.

Esto cobra aún más importancia cuando, adentrándose en el campo, encuentra a un hombre que necesita ayuda y descubre cómo son los verdaderos monstruos. En Frankenstein, Guillermo del Toro retoma la idea de El espíritu de la colmena y la incorpora a su largometraje. El cineasta se convierte en una especie de cuidador externo de Frankenstein, y su trabajo consiste en proteger a la criatura.

Ya no se trata del monstruo de Frankenstein, sino de una criatura mucho más humana de lo que su creador jamás imaginó. El propósito principal de El espíritu de la colmena era mostrar el trauma que sufre un niño al presenciar los horrores más terribles del mundo. No son los monstruos los que le asustan, sino la crueldad que es inherente al ser humano. Guillermo del Toro lo comprende en su Frankenstein, donde cuida a la criatura del oscuro hombre que la creó. La película El espíritu de la colmena está disponible en FlixOlé y con opción de alquiler y compra en Apple TV+.