Sucesos
Estabilizado el incendio de Lubrín y desactivada la fase de emergencia del Plan Infoca
Ya se ha desactivado la fase de emergencia del Plan Infoca en la provincia
El incendio forestal que desde el pasado jueves afecta a la localidad almeriense de Lubrín ha quedado estabilizado en la tarde de este sábado, por lo que la Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa ha desactivado la fase de emergencia del Plan Infoca en la provincia.
Según ha informado el servicio de emergencias 112 de Andalucía, el fuego, que se declaró en la noche del jueves en el paraje del Barranco Muñoz y que obligó al despliegue de casi 200 efectivos y más de una decena de medios aéreos, se mantiene bajo vigilancia mientras continúan las labores de control y extinción por parte de los equipos del Infoca y de la Agencia de Emergencias de Andalucía.
Durante la jornada del viernes y la madrugada del sábado el incendio se mantuvo activo en situación operativa 1, con varios frentes que preocuparon en el sector noroeste de la Sierra de la Atalaya, donde la densidad del matorral y las fuertes pendientes dificultaron los trabajos.
El viento, que llegó a superar los 30 kilómetros por hora en algunos momentos, complicó las tareas de extinción, aunque con la incorporación masiva de medios aéreos en la mañana de este sábado se consiguió cerrar el perímetro y estabilizar el fuego.
El incendio provocó el desalojo preventivo de una veintena de vecinos en dos barriadas de Bédar, que ya regresaron a sus viviendas, y llevó a advertir a los habitantes de El Marchal, en Lubrín, de una posible evacuación que finalmente no fue necesaria.
El alcalde de Lubrín, Domingo Ramos (PSOE), apuntó a EFE que varios vecinos vieron chispazos en una línea eléctrica en la zona donde se inició el fuego, lo que podría estar en el origen del siniestro.