Engaño político

Montero mintió a los almerienses: el Gobierno habla ahora de negociar con Azata la demolición del Algarrobico

La vicepresidenta anunció que en cinco meses se ejecutaría el derribo y ahora Pedro Fernández esgrime que "el expediente es complejo"

Montero mintió a los almerienses: el Gobierno habla ahora de negociar con Azata la demolición del Algarrobico
Montero mintió a los almerienses: el Gobierno habla ahora de negociar con Azata la demolición del AlgarrobicoEP

El Ejecutivo central prevé iniciar a partir del 2 de agosto el intento de alcanzar un acuerdo con la promotora Azata del Sol para la expropiación parcial y posterior derribo del hotel de El Algarrobico, ha anunciado este jueves el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández. En declaraciones remitidas a los medios, Fernández ha indicado que el procedimiento impulsado por el Gobierno de España avanza dentro de los plazos previstos, y ha subrayado que se trata de un expediente "complejo que requiere de la máxima seriedad y rigor".

“El pasado 2 de julio se publicó en el Boletín Oficial del Estado y se notificó a la promotora el acuerdo de necesidad de ocupación. Si dicho acuerdo deviene firme, a partir del día 2 de agosto se intentará llegar a un mutuo acuerdo”, ha indicado el delegado.

Este paso forma parte del procedimiento de expropiación abierto por el Ministerio para la Transición Ecológica, con el objetivo de restaurar la legalidad urbanística en una zona incluida en la servidumbre de protección del dominio público marítimo-terrestre y afectada por normativa ambiental y de costas.

El anuncio se produce el mismo día en que se cumple el plazo de cinco meses desde que la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, aseguró públicamente que El Algarrobico sería derribado. Lo hizo el 10 de febrero de 2025 durante una comparecencia ante los medios a pie de obra, frente al propio hotel, acompañada por representantes socialistas de la zona.

Fernández ha recalcado que el Gobierno mantiene un "compromiso firme" para eliminar este desmán urbanístico, en referencia al hotel de 411 habitaciones cuya construcción fue paralizada en 2006 y cuya licencia de obras será sometida este viernes a revisión de oficio en un pleno extraordinario del Ayuntamiento de Carboneras.

En sus declaraciones, el delegado ha criticado además la actitud del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, a quien ha acusado de "no hacer absolutamente nada" para ejecutar las resoluciones judiciales sobre el Algarrobico. “Moreno Bonilla se posiciona como un mero espectador, sin mover un papel desde que llegó a la Junta de Andalucía”, ha afirmado.

El proceso de expropiación es una vía paralela a la ejecución judicial y se dirige únicamente a las partes del inmueble que se encuentran dentro del dominio público o de su zona de servidumbre, en aplicación de la Ley de Costas.

Por otro lado, este viernes se debatirá en el pleno del Ayuntamiento de Carboneras la propuesta de revisión de oficio de la licencia de obras concedida en 2003 al hotel, en cumplimiento de una sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

Este tribunal, además, ha remitido esta semana un nuevo requerimiento al Ayuntamiento, advirtiendo de la posible imposición de multas coercitivas si no se publica y deposita ya el planeamiento corregido que declara los terrenos como no urbanizables. También ha reclamado que se identifique al funcionario responsable del incumplimiento.