
Inmigración
Tragedia en la patera. “Los dejan a 200 metros de la orilla y muchos no saben nadar”
La playa de Los Muertos, en Carboneras vuelve a mostrar su peor cara: seis personas migrantes mueren al intentar alcanzar la orilla en patera

La playa de Los Muertos, en Carboneras (Almería), ha vuelto a mostrar este miércoles su peor cara, ya que seis personas migrantes han muerto al intentar alcanzar la orilla en patera. Los primeros en llegar fueron los voluntarios de Protección Civil, que tuvieron que vivir una jornada que no olvidarán.
“Hemos recibido a las ocho de la mañana un aviso de una persona ahogada entre los puertos de Holcim y Endesa y nos hemos acercado con la embarcación. Había un pescador del pueblo que estaba esperando que llegáramos y al llegar nos encontramos el cuerpo y nos avisa de que hay otro flotando. Al llegar al segundo cuerpo nos hemos encontrado que había un tercero”, señala Diego Soto, uno de los voluntarios.
“A la hora nos han llamado otra vez de que turistas de la zona de la playa de Los Muertos nos han avisado al 112 de que había más personas, en este caso hundidas en el agua. Hemos llegado con el aviso de una persona a dos metros de profundidad y realizando el rescate nos hemos encontrado que había dos más hundidos”, relata Soto.
Las imágenes de la jornada se mezclan con el cansancio en su voz. “La playa de los Muertos lo malo que tiene es los temporales, el levante en este caso. Las corrientes te chupan para adentro. La gente se agobia, se cansa, empieza a salpicar y de los nervios acaba ocurriendo lo que acaba pasando”, explica Soto.
En total, el equipo recuperó seis cadáveres en apenas unas horas. Todos fueron trasladados en la embarcación de Protección Civil al puerto de Holcim en Carboneras, donde quedaron a disposición judicial. La Subdelegación del Gobierno ha confirmado ese mismo balance de seis fallecidos en Carboneras y ha sumado otro muerto más en la playa de Las Salinas, en Cabo de Gata, donde llegó otra patera con 37 personas a bordo.
El operativo arrancó tras una larga madrugada. Según datos oficiales, alrededor de las 00:30 horas, una embarcación irregular alcanzó la playa de Los Muertos. La Guardia Civil logró interceptar a 26 ocupantes, pero desde primera hora de la mañana comenzaron a recibirse en el 112 avisos sobre personas en el mar.
Algunos testigos dijeron ver a cuatro hombres caminando por la playa, y poco después empezaron las llamadas que hablaban de cuerpos flotando.
En esas condiciones, la labor de Protección Civil resultó determinante. “Últimamente, por desgracia, hay más avisos de patera y Salvamento Marítimo nos pide bastante colaboración para poder rescatar a estas personas lo antes posible. También para que la población no vea estos cuerpos, que, al fin y al cabo, no es algo agradable. Intentamos siempre hacerlo de la manera más rápida y que no se vean”, señala Isabel Calahorro, coordinadora del servicio.
“Muchísimos avisos han sido por gente que se está ahogando en la playa de los Muertos. Este año ha habido bastante levante y hemos acudido varias veces. Una de ellas, por desgracia, falleció una persona, porque por mucho que nosotros corramos, el levante es bastante peligroso y esta persona se ahogó antes de que pudiésemos encontrarla”, ha destacado.

Sobre el modo en que llegan las embarcaciones, Calahorro apunta un cambio: “Últimamente no es como antiguamente, que venían con una patera directamente, se encallaban en la arena, sino que ahora hay como una especie de lanzaderas que vienen desde el mar y llegan a las costas, dejan a las personas, ellos se piensan quizás que están cerca, a unos 20 o 30 metros, pero en realidad no están a esos, están a bastantes más”.
“Hay gente que no sabe nadar y puede que sea por eso, porque antes era más fácil, encallaban en la arena directamente y se bajaban todos a pie de arena, pero ahora no, ahora los dejan a 200 metros y el que puede nada bien y el que no…”, lamenta.
El balance provisional de la tragedia en Almería es de siete fallecidos: seis en Carboneras y uno en Cabo de Gata. Los cuerpos están ya en custodia judicial a la espera de identificación. Mientras, en Carboneras quedan las palabras de quienes tuvieron que enfrentarse hoy al mar y a la muerte.
Miguel Martín Alonso
✕
Accede a tu cuenta para comentar