
Economía
Andalucía ha pasado del millón de parados en 2012 al objetivo de bajar de 600.000 desempleados
La región supera los 3,5 millones de cotizantes a la Seguridad Social

Hace trece años, antes de las elecciones de marzo de 2012, el PP andaluz centró gran parte de su campaña electoral –además de en la corrupción– en el «millón de parados» que existía en la comunidad. En concreto, el número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) ese mes era de 1.057.144 parados. En 2017, la entonces presidenta Susana Díaz se fijó un objetivo: acabar el año por debajo de los 800.000 desempleados, aunque la cifra final fue de 825.364 al cierre del año. Ahora, la buena marcha del empleo hace que el actual Gobierno andaluz se plantee otro reto distinto: «descender hasta la cota de los 600.000 desempleados», según palabras de la consejera de Empleo, Empresas y Trabajo autónomo de la Junta, Rocío Blanco.
La evolución del empleo apunta en esa dirección. El paro descendió en Andalucía en 24.119 personas (-3,75%) durante el pasado mes de abril, lo que sitúa la cifra de desempleados en 619.103 personas. Se trata de la cifra más baja desde agosto de 2008 cuando aún no ha arrancado plenamente la campaña de verano.
Los datos de paro registrado publicados ayer señalan que Andalucía ha liderado el descenso del desempleo en términos absolutos en España, aportando más de uno de cada tres parados menos del país (35%). Esta tendencia no es coyuntural, más allá de que la Semana Santa haya generado contrataciones temporales. En los últimos doce meses, el paro se ha reducido en Andalucía en 59.476 personas (-8,76%), encadenando descensos interanuales durante 48 meses consecutivos, desde mayo de 2021.
Así las cosas, la región registra de nuevo la mayor bajada interanual en términos absolutos del conjunto del país, donde el desempleo ha bajado en 153.782 personas (-5,77%). El dato implica que Andalucía aporta casi dos de cada cinco parados menos registrados en España durante el último año.
Lo positivo es que el paro se redujo en abril en Andalucía en todos los sectores, principalmente en los servicios (-16.389 parados menos, -3,71%). También se registraron caídas en el resto de sectores: colectivo sin empleo anterior (-3.661 personas, -4,78%), agricultura (-1.619, -4,46%), construcción (-1.391 personas, -2,55%) e industria (-1.059 personas, -3,06%). En el último año, el paro ha descendido en todos los sectores: agricultura (-16,23%), construcción (-10,84%), industria (-9,25%), servicios (-8,24%) y entre el colectivo sin empleo anterior (-6,09%).
Por sexos, el paro bajó el pasado mes de abril un -4,19% en los hombres y un -3,48% en las mujeres. Por su parte, el número de contratos registrados en abril en Andalucía se incrementó un 5,8% respecto al mes de marzo (13.543 más), hasta alcanzar los 247.123, un dato que contrasta con el retroceso del 2,22% a nivel nacional. Además, el paro bajó el pasado mes en todas las provincias.
La consejera de Empleo destacó el «récord histórico en cuanto a número de afiliados a la Seguridad Social», con 3.521.802 cotizantes; y «el del número de trabajadores autónomos que aumenta hasta los 587.869», la región que más empleados por cuenta propia suma al conjunto de España.
✕
Accede a tu cuenta para comentar