
Política
Antonio Sanz se queda con la cartera de Sanidad en Andalucía
El consejero de Presidencia asume también la gestión de Salud tras la crisis de los cribados

Los cambios "profundos" en la Sanidad andaluza pasan por tener al frente definitivamente en la cartera al consejero de Presidencia, Antonio Sanz. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, lo anunció vía X: "La salud es una prioridad absoluta para mi Gobierno. Antonio Sanz será desde hoy consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de Andalucía. Su experiencia de gestión, capacidad de trabajo y diálogo serán fundamentales para lo que resta de legislatura".
El Consejo de Gobierno de la Junta aborda hoy el nuevo organigrama de Salud tras la crisis de los cribados de cáncer de mama. Tras la fase de diagnóstico, que ha determinado que el 85% de los casos radican en el Virgen del Rocío, y la asunción de un plan de choque para atender a las mujeres afectadas lo más rápido posible, la Junta comenzó la ronda de contactos con los agentes. El consejero de Presidencia, Antonio Sanz, ocupaba temporalmente la cartera de Sanidad pero ya será definitivo. Moreno buscaba un perfil que cierre filas en el Servicio Andaluz de Salud y en todos los actores, después de tres consejeros en siete años.
Sanz deja las funciones de la Agencia Digital pero continúa con Presidencia, incluido el Infoca y ahora añade Salud definitivamente. El consejero de Industria, Jorge Paradela, asume lo digital, y la consejera de Hacienda, Carolina España, la negociación con los sindicatos y simplificación digital. Así, la portavoz del Gobierno y consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, asumirá las competencias en diálogo social y simplificación administrativa. Por su parte, el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, asume las de digitalización, incorporando a su área la Agencia Digital de Andalucía (ADA).
El plan de choque, dotado con 12 millones, contempla realizar antes del 30 de noviembre las pruebas correspondientes a mujeres andaluzas pendientes de un segundo diagnóstico para prevenir el cáncer de mama en el marco del programa de detección precoz. Ya se ha llamado a casi todas las mujeres, con independencia de que haya algún caso que no se haya podido contactar o localizar, pero se seguirá insistiendo. En torno a unas 1.800 mujeres se circunscriben al ámbito del Virgen del Rocío de Sevilla y el resto a los hospitales de Málaga y de Jerez. Sanz indicó que no consta que haya una cifra de la «magnitud» del Virgen del Rocío en ningún otro centro.
La Junta quiere contratar «cuanto antes» hasta 119 profesionales, entre ellos, 65 facultativos especialistas en radiodiagnóstico, 20 enfermeras, 18 técnicos especialistas en radiodiagnóstico y 16 técnicos de cuidados auxiliares de enfermería. El objetivo, según el consejero, es que se «queden» en la sanidad pública andaluza, porque el plan de choque no es «temporal, sino que viene para quedarse y para perfeccionarse». «Ojalá podamos contratar todos los que prevemos, pero, lógicamente, somos muy conscientes de la dificultad de encontrar profesionales sanitarios a todos los niveles, pero creemos que existen otras fórmulas», dijo Sanz. «No solo estamos hablando de contratación, sino también de incentivos» a actuales profesionales, abundó en su primera comparecencia como consejero transitorio de Sanidad la semana pasada.
El hombre que vigila los maremotos y apaga los fuegos en la Junta –casi literalmente, ya que tiene las competencias del 112, Protección Civil e Infoca–, Antonio Sanz, se hace cargo ya no sólo provisionalmente sino definiticamente de la cartera de Salud.
✕
Accede a tu cuenta para comentar