Patrimonio

Simulacro en la Mezquita-Catedral para reforzar su seguridad con máxima afluencia

Tras el dramático incendio ocurrido este verano

Córdoba recupera la calma: la Mezquita abrirá este sábado
Imagen del incendio de agostoMadero Cubero / Europa Press

La Mezquita-Catedral de Córdoba ha llevado a cabo este jueves un nuevo simulacro de incendio destinado a poner a prueba, en un escenario "real y exigente", el funcionamiento de todos los sistemas de seguridad y la aplicación de los protocolos establecidos en su Plan de Autoprotección.

La práctica se ha realizado, según ha informado el Cabildo Catedral, en horario de alta afluencia de público, con el objetivo de "evaluar la capacidad de respuesta del monumento en condiciones especialmente complejas".

El ejercicio se ha desarrollado en el cimborrio, donde se ha simulado el inicio de un fuego a 50 metros de altura y el equipo de mantenimiento del Cabildo ha realizado la primera intervención hasta la llegada de los servicios de bomberos.

También han recreado el accidente de una persona en la zona del presbiterio y de otra en la torre campanario para poner a prueba la capacidad de actuación sanitaria y de evacuación.

Durante el simulacro, los visitantes presentes, en un número superior a 800, fueron informados en español e inglés del desarrollo del ejercicio.

Una vez finalizado, el Cabildo Catedral facilitó la entrada gratuita a todos los turistas a partir de las 12:00, como muestra de agradecimiento por su colaboración durante la práctica.

Este simulacro se integra en la estrategia permanente del Cabildo Catedral para reforzar la seguridad del monumento y constituye "una herramienta esencial para garantizar una actuación eficaz en situaciones reales, como la vivida durante el incendio del pasado 8 de agosto".

La actividad se ha llevado a cabo con la colaboración del Servicio Local de Protección Civil, el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento, Policía Nacional, Policía Local, Cruz Roja, EPES 061 y Emergencias 112 Andalucía, que ha actuado como centro de coordinación.

En esta edición, además, han participado como observadores externos el jefe del 061 en Andalucía, además del director y otros responsables del Patronato de la Alhambra de Granada, interesados en conocer de primera mano los protocolos y la metodología de autoprotección implementados por el Cabildo.