Sociedad

Las prisiones más peligrosas de España

"Los datos sobre decomisos de objetos prohibidos no dejan de aumentar, corroborando el aumento de la peligrosidad para los trabajadores", señala CSIF

Cárcel de Huelva.REMITIDA / HANDOUT por CSIF HUELVAFotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma05/05/2025
Cárcel de HuelvaCSIF HUELVAEuropa Press

El centro penitenciario de Huelva se ha convertido en la tercera prisión más peligrosa de España, según los datos correspondientes a 2024 facilitados por el Ministerio del Interior a través del Portal de Transparencia, con 23 agresiones a funcionarios de prisiones en 42 episodios conflictivos.

De esta forma, la de Huelva supera a la prisión de Dueñas, en Palencia, que era en 2023 la tercera y sólo se sitúa tras Puerto III, en Cádiz, y Zaragoza, ha informado la CSIF en un comunicado.

Asimismo, el sindicato ha destacado que el año pasado se intervinieron en la cárcel de Huelva 97 objetos punzantes, el mayor número en los centros penitenciarios de España, además de 15 móviles, 279 litros de alcohol etílico con elaboración mediante fermentación, 569 gramos de cannabis, 7,84 gramos de cocaína y 5,33 gramos de heroína, entre otras prácticas ilegales.

Las armas rudimentarias, elaboradas con cepillos de dientes afilados, piezas de metal o bolígrafos modificados, representan un riesgo constante para los funcionarios.

Estas cifras, según la central sindical, evidencian "no solo el ingenio de algunos internos para la fabricación de armas, sino también los desafíos que enfrenta la administración penitenciaria en materia de prevención de la violencia, seguridad interior y dotación de recursos humanos y materiales".

"Los datos sobre decomisos de objetos prohibidos no dejan de aumentar, corroborando el aumento de la peligrosidad para los trabajadores", han denunciado los funcionarios de prisiones de la CSIF.

Además de las agresiones físicas, la central sindical alerta del aumento de las amenazas, coacciones y situaciones de tensión que no siempre se registran como agresiones, pero que afectan de forma directa al clima laboral en prisión.

Por ello, el sindicato solicita que entre las medidas urgentes se incluya el refuerzo de la plantilla y la mejora de los protocolos de seguridad: "En Huelva se trabaja habitualmente por debajo de los servicios mínimos a pesar de que existen partidas para reforzar los servicios. La dirección, sin embargo, prefiere repartirlas arbitrariamente en concepto de productividad con asignaciones ridículas".