Economía

Iberdrola efectuó compras en 2024 a más de 220 proveedores andaluces por más de 165 millones de euros

Los miles de accionistas en la región se beneficiarán de un aumento del 15% del dividendo con respecto al abonado el año pasado

Instalación de energías renovables
Instalación de energías renovablesIberdrola

Iberdrola ha generado un impacto económico de más de 920 millones de euros en Andalucía en 2024, ratificando así su papel como uno de los principales motores económicos de esta comunidad autónoma.

Además, Iberdrola se ha consolidado como una de las empresas que más contribuye fiscalmente en la región. De hecho, la contribución fiscal de la compañía se ha incrementado cerca de un 35% en 2024, hasta superar los 550 millones de euros.

Iberdrola efectuó compras en 2024 a más de 220 proveedores andaluces por más de 165 millones de euros. Iberdrola contribuye así a la vertebración del territorio y a la creación de oportunidades industriales y de innovación en un mercado en crecimiento, con un alto componente exportador. Estas colaboraciones suponen una oportunidad para desarrollar una cadena de valor en las regiones en las que se asienta y situar a la industria española como referente internacional.

La actividad económica de la compañía -que este viernes, 30 de mayo, celebra su Junta General de Accionistas 2025- es gracias a las más de 165 personas que trabajan región. Iberdrola celebrará este año una Junta todavía más participativa, accesible, cercana, sostenible e innovadora poniendo a disposición de sus accionistas múltiples canales para participar a distancia y la posibilidad de asistir de forma telemática, además de la asistencia presencial con reserva de asiento.

El proyecto de Iberdrola es un modelo empresarial de largo plazo, que es capaz no solo de conseguir resultados económicos sino de generar progreso y bienestar en nuestro entorno, a través del fomento del tejido empresarial, con compras, inversiones y creación de empleo, y cuyo objetivo es la electrificación de la economía.

En esta Junta -que Iberdrola celebra en máximos históricos de valor en bolsa, con más de 100.000 millones de euros de capitalización- la compañía someterá a sus accionistas la aprobación de los resultados del ejercicio 2024, en el que invirtió 17.000 millones de euros e incrementó su beneficio neto en un 17% hasta alcanzar los 5.612 millones de euros.

Iberdrola cuenta con miles de accionistas en Andalucía que este año se beneficiarán de un aumento del 15% del dividendo con respecto a 2024. De hecho, el orden del día incluye también la propuesta de reparto de un dividendo complementario de 0,404 euros brutos por acción que, sumados a los 0,231 abonados a cuenta en enero, llevarían a distribuir un total de 0,635 euros por acción a los cientos de miles de ahorradores que invierten en la compañía.

Adicionalmente, la compañía ha propuesto por tercer año consecutivo un dividendo de involucración de 0,005 euros brutos por acción (1 euro bruto por cada 200 acciones) que cobrarán todos los accionistas con derecho a participación si se alcanza un quórum de constitución de, al menos, el 70% del capital social.

La compañía, que presentará su próximo plan estratégico el 24 de septiembre, tiene previsto acelerar sus inversiones para impulsar la electrificación de la economía y poder así avanzar en la autonomía energética.

Andalucía, polo de crecimiento

Andalucía se ha convertido en uno de los mayores polos de crecimiento de Iberdrola en España. La región es líder en la generación de energía verde con casi 1.500 MW renovables. La compañía está presente en siete de sus ocho provincias: Almería, 50 MW; Granada, 528 MW; Cádiz, 193 MW; Sevilla, 198 MW; Huelva, 342 MW; Málaga, 148 MW y Jaén, 26 MW.

Además, en la región la Fundación Iberdrola España ha llevado a cabo campamentos de inmersión lingüística en distintas ubicaciones, acogiendo a 80 jóvenes y 52 profesores para realizar cursos de Semana Santa y verano.