Turismo

Lujo y 15 Estrellas Michelin: así es el primer crucero boutique de España que ha zarpado desde Málaga

Martín Berasategui deja su impronta en el comedor principal y Paolo Casagrande lidera las propuestas de los restaurantes italiano, asiático, la brasería mediterránea y las tapas de autor

Varias personas en el buque Ocean Victory
Varias personas en el buque Ocean VictoryAgencia EFE

Alma Cruceros, la primera naviera boutique española, ha zarpado este domingo desde Málaga con el 'Ocean Victory', su buque insignia, lo que marca el inicio oficial de esta propuesta de cruceros de alta gama que tiene a la gastronomía en el centro de la experiencia al reunir quince Estrellas Michelin.

Durante la presentación del crucero que ha tenido lugar este domingo a bordo del barco, el presidente de Alma Cruceros, Elisardo Sánchez, ha subrayado que este proyecto ha nacido con la vocación de ofrecer un producto "exclusivo y cuidado" con itinerarios que conectan "las joyas" de Andalucía, Ceuta y Melilla, y los grandes destinos del Mediterráneo occidental.

"Alma Cruceros, que hoy se ha hecho realidad, es una naviera que representa la forma en la que siempre hemos imaginado viajar: con alma, intimidad, cercanía y excelencia. Es una propuesta pensada para los hispanohablantes que combina lo mejor de un crucero con la esencia de un yate privado", ha afirmado Sánchez.

Este proyecto, con base en la capital de la Costa del Sol, ofrece experiencias de lujo diseñadas para el público hispanohablante y combina la exclusividad de un yate privado con las comodidades de un gran crucero.

Quince estrellas Michelín a bordo

Como ha explicado a EFE el presidente de Alma Cruceros, la gastronomía es una de las claves del proyecto y a bordo del barco se puede disfrutar de la cocina de autor de los reconocidos chefs Martín Berasategui y Paolo Casagrande, con 12 y 3 Estrellas Michelín respectivamente.

Ellos han diseñado los conceptos gastronómicos, los menús y cada detalle del servicio, como son las vajillas, cuberterías o cristalerías.

En concreto, Martín Berasategui deja su impronta en el comedor principal y también en el restaurante francés, donde los pasajeros pueden degustar sus creaciones más emblemáticas.

Por su parte, Paolo Casagrande lidera las propuestas de los restaurantes italiano, asiático, la brasería mediterránea y las tapas de autor, además de diseñar los desayunos buffet y los de la carta.

Teatro, spa y diseño

El 'Ocean Victory' es un buque de octubre de 2021. Tiene 104 metros de eslora, 93 cabinas -todas exteriores y el 85 % con balcón-, para un máximo de 186 pasajeros en ocupación doble.

La naviera cuenta, además, con gimnasio completo, teatro con espectáculos todas las noches, artistas con música en vivo en diferentes espacios, cabina de masaje y spa, sala de juegos, solarium, bar, tres terrazas, cinco restaurantes, piscina "infinity" y una plataforma de 150 metros que se despliega para que sus pasajeros puedan bañarse en el mar.

Según ha detallado el director de Alma Cruceros, el barco tiene un diseño vanguardista, hidrodinámico y aerodinámico.

Gracias a su estructura con proa invertida y sus motores híbridos eléctricos consume un 60 % menos de combustible que uno convencional, por lo que es el barco de sus características que menos emisiones de CO2 emite por pasajero.

Además, cuenta con su propio sistema de filtración de agua de mar para el consumo, no usa envases de plástico y tiene un diseño con mucha estabilidad.

De Melilla a Córcega o Barcelona

La naviera de cruceros empezó a operar el 18 de abril, cuando salió con su ruta inaugural desde Las Palmas de Gran Canaria hasta llegar a Málaga tras haber pasado por la costa de Marruecos.

Alma Cruceros ofrece viajes exclusivos pensados para la comunidad hispanohablante por Andalucía, Ceuta, Melilla, la costa mediterránea española, Costa Azul, Córcega, Cerdeña e Islas Baleares.

En concreto, el 'Ocean Victory' opera en primavera y otoño en Andalucía -Málaga, Ceuta, Cádiz o la desembocadura del Guadalquivir- y en verano, desde Barcelona, ofrece cruceros circulares por la Costa Azul, Córcega, Cerdeña y Baleares.

En cuanto a su estructura accionarial, la nueva compañía está conformada en un 59 % por Alma Cruises, propiedad de Elisardo Sánchez, seguida del 35 % de Fundación Unicaja y el 6 % restante repartido, a partes iguales, por tres directivos de la crucerista.