Drogas

El pleno de Coria reclama al Gobierno que implante el OCON-Sur en el Guadalquivir para luchar contra el narco

Según el consistorio el río se ha convertido “en una autopista fluvial para que las mafias introduzcan droga” en el sur de la península, una situación que no es nueva "pero que ha cobrado relevancia en las últimas semanas"

Cádiz.-Sucesos.- Dos detenidos tras ser localizados por un dron de la Policía en una narcolancha en el río Guadalquivir
Narcolancha intervenida en el río GuadalquivirlarazonPOLICÍA NACIONAL

El pleno del Ayuntamiento de Coria del Río (Sevilla), ha aprobado por unanimidad una moción en la que se pide al Gobierno central que se refuerce la seguridad en el Guadalquivir ante la presencia de narcolanchas detectadas en los últimos días.

En un comunicado, el Ayuntamiento ha indicado que, entre las medidas que solicita figura la puesta en marcha de un operativo del Grupo de Respuesta Especial para el Crimen Organizado (Greco) o la implantación del grupo OCON-Sur en el estuario, dotar de más medios materiales y humanos a los cuerpos de seguridad, proporcionar formación técnica a Policía y Guardia Civil e instalar barreras físicas o tecnológicas que impidan el acceso de las narcolanchas al estuario del Guadalquivir.

Según el consistorio el río se ha convertido “en una autopista fluvial para que las mafias introduzcan droga” en el sur de la península, una situación que no es nueva "pero que ha cobrado relevancia en las últimas semanas después de que se difundieran por redes sociales y medios de comunicación” las imágenes de narcolanchas navegando por el Guadalquivir a la altura del estadio de la Cartuja de Sevilla.

Esta situación ya fue denunciada por el Ayuntamiento de Coria del Río en el pleno del febrero de 2024, en el que la corporación municipal se hizo eco de las quejas de muchos pescadores y practicantes de deportes de río “que habían vivido situaciones peligrosas con las narcolanchas”.

Según la nota, el problema “no solo no se ha atajado, sino que ha aumentado en peligrosidad social para los municipios de la ribera del Guadalquivir”, por lo que el alcalde, Modesto González (AxSí), ha afirmado que “el Estado debe aumentar los medios para la seguridad de la ciudadanía, pero debe hacerlo desde la desembocadura del Guadalquivir, porque una vez que las narcolanchas entran en el estuario es muy difícil controlarlas”.

“Hacen falta medios físicos, humanos y tecnológicos, además de formación técnica para Policía Nacional y Guardia Civil, y los cuerpos de seguridad están desamparados”, ha dicho el alcalde, que ha incidido en que “no tienen las herramientas necesarias para enfrentarse a los narcotraficantes. Tienen pistolas para luchar contra armas de guerra".

La moción, presentada por el equipo de Gobierno, ha sido aprobada por todos los partidos que, además de Andalucía X Sí, integran el Pleno municipal: PP, PSOE y Vox.