
Política
El presidente de la Diputación de Sevilla cuestiona "el fondo y la forma" de las críticas de González y Guerra
Javier Fernández no cree que esté "en juego la lealtad" al partido

El secretario general del PSOE de Sevilla y presidente de la Diputación provincial, Javier Fernández, ha expresado su respeto hacia la "discrepancia" que, sobre distintos temas relativos al Gobierno de Pedro Sánchez, han venido manifestando en los últimos tiempos "cualificados" referentes del socialismo como el expresidente del Gobierno Felipe González y el exvicepresidente Alfonso Guerra, ambos de origen sevillano, si bien ha cuestionado el "fondo" y la "forma" que eligen para sus críticas. En una entrevista concedida a Europa Press, Javier Fernández ha dicho que le "parece bien" que "la gente opine, hable, que tenga opinión sobre las cosas", y "no me parece mal que los compañeros se expresen", porque el PSOE es "una organización democrática que tiene sus debates internos", según ha subrayado.
"Hasta ahí podríamos llegar, que no pudiera haber una discrepancia", ha añadido el secretario general del PSOE de Sevilla, quien, preguntado en concreto por críticas al Gobierno que han trasladado veteranos referentes socialistas de la provincia como los citados González y Guerra y el expresidente de la Junta de Andalucía José Rodríguez de la Borbolla, ha comentado que son "compañeros cualificados", de forma que no son unos "recién llegados" que "no hayan tenido una trayectoria" previa en la organización socialista. Dicho esto, ha apostillado que "hay una parte de cosas que plantean con las que discrepo, taxativamente, porque gobernar es muy complicado, en general", y especialmente en el "momento difícil" que atraviesa España, donde "posiblemente estemos ante la forma de Gobierno desde el punto de vista aritmético --según la correlación de fuerzas en las Cortes Generales-- más complicado que nunca ha habido en democracia".
"Si ya de por sí gobernar es complicado, imagínate en esta situación", ha incidido en esa línea antes de apostillar que dichos referentes socialistas "acreditados", que "tienen mucho prestigio en la organización, han gobernado momentos muy difíciles también, y se han visto envueltos en tomas de decisiones no siempre entendidas por la sociedad o incluso por la militancia". En todo caso, el secretario general del PSOE de Sevilla ha abogado por "respetar las opiniones", si bien cree que, a la hora de opinar, referentes socialistas como González o Guerra "podrían hacerlo de alguna otra manera".
Así, Fernández ha comentado que, si tienen "una discrepancia con el secretario general" del partido, "o una opinión diferente, legítima", estos "compañeros" son "de los que no tienen que buscar el teléfono de Pedro Sánchez cuando quieren contarle algo", de forma que "pueden descolgar perfectamente el teléfono del secretario general y presidente del Gobierno" para trasladarle su opinión discrepante si es "absolutamente constructiva". En esa línea, el dirigente socialista sevillano ha remarcado que hay "muchas de las cosas" que plantean dichos compañeros con las que "no estoy de acuerdo", en relación al "fondo" y también "en el tema de la forma", que "habría que medirlo un poco más", según ha opinado.
Javier Fernández ha puntualizado que en estos casos no cree que esté "en juego la lealtad" al partido de los citados exdirigentes socialistas, si bien cree que la forma que eligen para transmitir su "discrepancia" quizá "no sea el mejor camino" frente a "un Gobierno que ha tenido que trabajar" en momentos "muy difíciles" de la actual legislatura, según ha zanjado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar