
Monopolio del aeropuerto
Fin de la "mafia del taxi" en Sevilla: turno rotatorio y refuerzo de la presencia policial
El Ayuntamiento llega a un acuerdo histórico con el sector para romper el monopolio en el aeropuerto

No hay mal que por bien no venga. La detención de 18 conductores vinculados a la «mafia del taxi» ha terminado por poner de acuerdo a las asociaciones del sector y a los partidos con representación municipal, alumbrando en el seno del Instituto del Taxi un pacto histórico que desembocará en la implantación del turno rotatorio en el aeropuerto. Se trata de una demanda largamente planteada por los profesionales y que los gobiernos locales anteriores, de todos los colores políticos, no fueron capaces de articular por las tensiones existentes en el aeródromo, creadas por el grupo de taxistas que mantenía el monopolio en exclusiva.
El nuevo sistema de turno rotatorio –que entrará en vigor previsiblemente el 1 de febrero, tras ser aprobado en la próxima Junta de Gobierno Local– estará basado en el calendario de descansos establecido para las licencias de taxi y se estructura en las cuatro letras que agrupan a las licencias operativas en la ciudad. De este modo, todos los titulares de licencias tendrán acceso a la parada de taxis del aeropuerto al menos cuatro días al mes, el consiguiente a cada día de descanso, con la posibilidad de disfrutar de hasta siete días adicionales, distribuidos equitativamente a lo largo del año. Durante el periodo vacacional de verano, se alternarán tres letras en cada quincena para reforzar el servicio en momentos de alta demanda. Este turno rotatorio también se aplicará a aquellos taxis con servicio concertado.
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, confió en que la asociación Solidaridad Hispalense del Taxi –a la que pertenecen los 18 conductores que fueron detenidos– «entienda» la medida y «quiera avanzar en un mejor servicio» y se haya «dado cuenta ya de que había que poner fin a una situación que no tenía sentido, un monopolio que no funciona en ninguna otra capital española», defendiendo que el turno rotatorio opera en las paradas de taxis de los aeropuertos de Madrid o Málaga, por ejemplo.
Sanz confirmó que la medida vendrá acompañada de un «refuerzo» de la presencia policial, defendiendo que el sector del taxi es «imprescindible» y desempeña «un gran trabajo». «Por culpa de unos pocos no tienen que pagar todos el pato», subrayó.
Por su parte, el delegado municipal de Movilidad, Álvaro Pimentel –que estuvo presente en la reunión–, celebró que el acuerdo haya obtenido «un respaldo mayoritario, sin ningún voto en contra, con el que se garantizará un trato adecuado al usuario, una sana convivencia entre los propios taxistas y una mejor relación con otras alternativas de transporte». «El compromiso de este Gobierno es claro: ofrecer un servicio de taxi más eficiente, equitativo y que cumpla con los estándares de calidad que demandan tanto los sevillanos como los visitantes de nuestra ciudad en esta puerta de entrada a Sevilla que es el aeropuerto de San Pablo», subrayó el delegado.
A su juicio, «este modelo asegura una rotación justa y equilibrada que permitirá a todos los taxistas trabajar en el aeropuerto de manera proporcional, garantizando el servicio a los viajeros en esta parada sin que signifique un perjuicio para la atención al resto de la ciudad».
En este sentido, Pimentel señaló que «a finales de febrero convocaremos nuevamente una mesa de trabajo con el sector y demás grupos políticos para valorar la efectividad de la medida y revisar su funcionamiento, así como para adoptar, si fuese necesario, nuevos acuerdos que favorezcan la coordinación y la prestación del servicio».
Tal y como aseguró, «es nuestra obligación garantizar la calidad del servicio, proteger al sector del taxi y velar por un adecuado funcionamiento del transporte en puntos estratégicos como el aeropuerto y buscando soluciones que beneficien tanto a los profesionales como a los usuarios». De esta manera, se pone fin a un conflicto que se ha dilatado demasiado en el tiempo y con consecuencias nefastas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar