Cultura
La Tremendita, artista de gala para abrir los Jueves Flamencos de Cajasol en Sevilla
En el ciclo conviven artistas consagrados y voces emergentes, en una combinación que refleja la pluralidad, riqueza y evolución del flamenco actual
Hoy arranca una de las citas culturales clásicas de la Fundación Cajasol en Sevilla: los jueves flamencos. El cartel de este año reúne un total de diez espectáculos, que se celebrarán entre los meses de mayo y noviembre en el Teatro Cajasol Sevilla, y que abarcan las tres disciplinas fundamentales del flamenco: cante, baile y toque.
Como viene siendo habitual, en el ciclo conviven artistas consagrados y voces emergentes, en una combinación que refleja la pluralidad, riqueza y evolución del flamenco actual. La programación arrancará hoy 15 de mayo con Rosario 'La Tremendita' (Origen), a la que seguirán 'La Fabi' (Fruto y flores, 22 de mayo), Juan Tomás de La Molía y Águeda Saavedra (Interpersonal, 27 de mayo), y Concha Vargas e Inés Bacán (Lebrisah, 12 de junio), en una primera parte del ciclo que destaca "por su potencia expresiva y la autenticidad de sus propuestas".
Tras el verano, el ciclo se retomará el 25 de septiembre con Arcángel (Olor a tierra), seguido de la propuesta conjunta de Andrés Barrios y El Yiyo (Andrés Barrios 'El Yiyo', 2 de octubre), Miguel Ángel Heredia (Heredia, 9 de octubre), Mercedes de Córdoba (Bailo, luego existo, 30 de octubre), Francisco Escudero 'El Perrete' (Cantaor, 13 de noviembre), y se cerrará con Pedro Sierra (Llanto flamenco de la guitarra, 20 de noviembre), acompañado por 'La Tobala' como artista invitada.
Una de las principales novedades en esta edición vuelve a ser el cartel anunciador del ciclo, obra de la bailaora Julia Acosta, natural de San Fernando (Cádiz), con una trayectoria destacada tanto en el Ballet Flamenco de Andalucía como en colaboraciones con artistas de primer nivel como Estévez y Paños, Ana Morales o Eduardo Guerrero. "Su incursión en las artes visuales aporta al ciclo una mirada fresca y contemporánea que conecta con el espíritu de esta cita anual".
La Tremendita, que abre el ciclo, es una compositora, productora y letrista "inquieta, en constante búsqueda de nuevas sonoridades y expresiones artísticas". Nacida en el corazón de Triana, Sevilla, con su voz única y su talento multifacético, ha cautivado al público y a la crítica, posicionándose como una de las figuras fundamentales del flamenco contemporáneo.
Con más de tres décadas de carrera, "la cantaora, compositora, productora y multinstrumentista ha revolucionado el género, fusionando la tradición flamenca con sonidos contemporáneos como la electrónica, el funk y el jazz".
Los Jueves Flamencos vienen acompañados de la celebración de la II edición de los Premios del Flamenco Cajasol, nacidos el pasado año para conmemorar el 25 aniversario del ciclo. Estos galardones reconocen la trayectoria de artistas en las categorías de cante, baile y toque.