
Infraestructuras
Los vecinos de Bellavista piden el soterramiento de la línea 3 del Metro de Sevilla
La obra prevista dividiría el barrio sevillano en dos

La Plataforma de Asociaciones de Bellavista por un Metro Digno, que congrega a 25 asociaciones del barrio, ha reclamado este viernes que el tramo de la Línea 3 Sur del Metro de Sevilla que atraviesa el barrio de Bellavista sea soterrado, tras el anuncio realizado el 15 de octubre por la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, que avanzó que el metro discurrirá en superficie desde Bermejales hasta el Hospital de Valme.
En un manifiesto, la plataforma ha expresado su preocupación y malestar ante la opción de ejecutar el trazado en superficie por la Avenida de Bellavista, entre la glorieta de Presos de los Merinales y el Hospital de Valme, y defiende que el soterramiento es la única alternativa compatible con una ciudad cohesionada, segura y funcional.
Según los portavoces de la plataforma, un trazado en superficie dividiría físicamente el barrio, creando una barrera urbana que afectaría a la convivencia, la accesibilidad y la calidad de vida de los residentes. Asimismo, han enmarcado que Bellavista ya sufrió una división similar con la antigua Nacional IV, que partía el barrio en dos, y han incidido en que la apertura del bulevar en 2010 permitió recuperar la cohesión urbana.
La plataforma también ha alertado sobre los efectos que tendría un metro en superficie en la movilidad y el tráfico del barrio. La Avenida de Bellavista es una vía saturada que canaliza el tráfico de entrada y salida, sirve de acceso a Dos Hermanas y a desarrollos urbanísticos proyectados. La implantación de un metro en superficie, según los implicados, podría reducir plazas de aparcamiento o carriles, generando problemas de circulación, congestión y aumento de emisiones contaminantes.
Asimismo, los vecinos han advertido sobre los riesgos para la seguridad y el acceso a emergencias, ya que la avenida es la vía principal hacia el Hospital de Valme. En caso de un trazado en superficie con un solo carril por sentido, el paso de ambulancias y camiones de bomberos podría verse comprometido, mientras que la eliminación de aparcamientos afectaría también a la movilidad en situaciones de emergencia.
La plataforma ha comparado la situación de Bellavista con otros barrios como Montequinto, donde el metro discurre soterrado por avenidas de características similares, y ha reivindicado que Bellavista no sea tratada como un barrio de segunda, reclamando igualdad en la calidad de las infraestructuras y el respeto urbano.
Aunque han reconocido que el trazado en superficie puede ser viable en otras zonas, como la Palmera hacia la Ciudad de la Justicia, el barrio de Isla Natura o el cruce del río Guadaira, los vecinos insisten en que dentro de Bellavista el metro debe ser soterrado para garantizar la cohesión urbana, la movilidad y la seguridad. También han reclamado que la línea no atraviese el entorno natural del Cortijo de Cuarto, un espacio de alto valor ecológico incluido en el Anillo Verde de Sevilla.
Por todo ello, la Plataforma de Asociaciones de Bellavista por un Metro Digno solicita a las administraciones competentes que revisen el estudio actual y contemplen la alternativa soterrada en el tramo entre la glorieta de Presos de los Merinales y el Hospital de Valme.
"Bellavista merece un metro que una, no que divida", ha concluido el manifiesto de la plataforma, que cuenta con el respaldo de una veintena de colectivos locales, entre los que se incluyen Centenario Bellavista, Cymbel, Limam, Ateneo de Bellavista, Proembe (Asociación de Profesionales y Empresarios de Bellavista), Pasacalles Bellavista, Evcc (Espacio Verde Cortijo de Cuarto), Avv Jardines de Hércules, Plataforma Vecinal Bellavista, AVIDA (Asociación Víctimas del Amianto) y Peña Sevillista Bellavista.
También se encuentran UD Bellavista, Centro del Pensionista y 3ª Edad Bellavista, Peña Bética Cultural de Bellavista, El Reverso CB, Pitos Locos Motoclub Bellavista, Peña Cultural Flamenca 'La Fragua' Bellavista, Aavv Unidad de Bellavista, Club Motos Clásicas "er Botica", Centro Cultural de Bellavista, CD Atletismo El Quarto, Asociación Cultural Pepe Moreno, Asociación Cultural Mujeres Bellavista, CD La Esquinita y Escuela Flamenca Palo a Palo
✕
Accede a tu cuenta para comentar