Cargando...

Época dorada

Ni auditorio ni sala de conciertos: Omar Montes, Julio Iglesias, Camilo Sexto o Ramoncín han cantado en este otro sitio de Zaragoza

Su declive hace que, en la actualidad, fiestas de DJ's reemplacen a un pasado de cantantes de primer orden

Julio Iglesias cumple 78 años: “Me he topado de frente con el tiempo, no lo esperaba”

Un veraniego 1 de agosto de 1974, por la noche, se inauguraba el ya mítico Parque de Atracciones de Zaragoza, una instalación que aspiraba a competir con el de Madrid y el Tibidabo (Barcelona). Pero más allá de su debut con atracciones tan icónicas como los karts, el laberinto, los espejos grotescos, el barco del Misisipi, las canoas, la montaña rusa, la noria o el tren de la bruja, el entonces revolucionario espacio de ocio fue un sitio clave en la agenda musical de la capital.

Hace cincuenta años, aquel primer parque de atracciones de toda la comunidad aragonesa, que ofrecía 14 flamantes atracciones estáticas y 17 mecánicas para una Zaragoza de 500.000 habitantes, se convirtió en un lugar de visita obligada para niños y adultos zaragozanos. Aunque estos últimos podían hacerlo por partida doble: Julio Iglesias, Camilo Sesto o Ramoncín pasaron por el pequeño escenario ubicado en la zona del restaurante y que todavía se conserva en la actualidad.

'No hay conciertos programados en esta localización'

Fue el pasado año cuando el parque cumplió el lustro mencionado. Aunque buena parte de sus atracciones más simbólicas como la casa magnética o los autos de choque, que seguramente muchos zaragozanos y zaragozanas conocen al milímetro, siguen funcionando como el primer día junto a otras muchas nuevas que consiguen días de diversión inolvidables para sus usuarios, lo cierto es que no corre la misma suerte su rincón de conciertos.

Al menos, no ha bajado el nivel: las últimas actuaciones fueron los de la célebre banda de rock Obus y Omar Montes. Eso sí, actuaron en 2022. Desde entonces, no ha vuelto por dicho escenario ninguno otro de similar éxito como sí ocurrió en las décadas de los 80 y los 90, y tampoco se les espera. El digital especializado ‘Aragón Musical’ avisa en su que “no hay conciertos programados en esta localización” próximamente.

La música en directo que ahora se ofrece

Así pues, desde hace ya unos cuantos años los aragoneses y aragonesas tienen que conformarse con las actuaciones programadas por el propio parque enfocadas a niños, como son ‘Bailando con Nori’, ‘Meet & Greet’, , "Equipo Splash" o "Se necesitan exploradores", o algunas puntuales para adultos y por la noche como fiesta POP Remember que este 15 de septiembre celebra su ya sexta edición.

Pero hay esperanzas de que vuelva a convertirse en el escenario cultural que brilló a finales del siglo pasado. El ayuntamiento maño ha decidido invertir en su completa renovación para hacer de él el parque de atracciones de referencia en el noroeste español. Así pues, a partir del 8 de febrero de 2025 comienza el cambio para una ciudad que ya es la cuarta más grande España superando a Sevilla en números de habitantes.