Tienen muchos huevos

El 'cártel' del huevo: este es el pueblo de Aragón con más gallinas por metro cuadrado

Villarreal de Huerva, en Zaragoza, cuenta con las dos granjas más grandes de huevos de la comunidad autónoma

Imagen de archivo de una gran de gallinas
Imagen de archivo de una granja de gallinaslarazon

En la comunidad aragonesa existen muchas granjas en las que se producen huevos, un alimento muy preciado y caro a día de hoy. Son unas cuantas las localidades que ‘viven’ de su producción, pero de entre todas ellos destaca un encantador pueblo de la provincia de Zaragoza por contar con las dos granjas más grandes de todo Aragón.

Villarreal de Huerva es un municipio de menos de 300 habitantes, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, INE, que se encuentra a escasos 50 minutos en coche de Zaragoza capital. Allí, la tranquilidad de un pueblo que cuenta con un nutrido patrimonio histórico cultural convive perfectamente con el frenético trabajo diario que se vive en las granjas Virgen del Rosario y San Miguel.

Así son las dos granjas por dentro

Un ‘cártel del huevo’ que está liderado por una empresa familiar de aragoneses, completamente sostenible, que cuenta ya con unas cuantas décadas de actividad: desde 1964 varias generaciones de propietarios se dedican a la producción, principalmente, pero también a la clasificación y venta de huevos de gallina.

Por su lado, la segunda empresa, San Miguel, destaca por ser uno de los negocios con mayor crecimiento del sector por contar con dos núcleos de recría de pollitas y tres núcleos de producción libre de jaula, de los cuáles uno es de producción campera y dos de huevo ecológico. Pero, aparte de huevos elaborados con mucho mimo, ¿qué más ofrece Villarreal de Huerva?

El municipio zaragozano, emplazado en un enclave tan especial como es una pequeña llanura al pie de la Sierra de Peco y en la parte izquierda del río Huerva, es un destino inmejorable para una escapada de fin de semana desde Zaragoza por su cercanía, pero también desde el resto de las provincias de la comunidad aragonesa.

El pueblo, pese a su pequeño tamaño, tiene mucho que ofrecer al turista. Pero si hubiese que destacar algo, lo cierto es que su iglesia parroquial de San Miguel Arcángel resalta por su esplendor y gran belleza. Se trata de un monumento arquitectónico barroco de principios del siglo XVII que fue construido en el mismo suelo que ya albergó, antes, un templo ancestral. Junto al majestuoso edificio eclesiástico se conserva parte de la muralla del pueblo, de la que una torre defensiva es lo mejor que queda preservado.

Qué ver en Villarreal de Huerva

Por otro lado, su ermita de Nuestra Señora del Rosario también merece ser visitada. Además, para llegar a ella disfrutarás de un sendero que te pondrá en contacto directo con la naturaleza en estado puro de esta zona de Aragón. Es un precioso templo neoclásico del siglo XIX sobre otro anterior que posiblemente fuera de estilo también barroco.

Para terminar, no puedes abandonar Villarreal de Huerva sin conocer el antiguo itinerario del Camino Real donde se ubica el Puente romano de Almada, que cruza el Huerva. Se sitúa pegado al Cerro Almada, un escenario natural coronado por un cerro con algunos restos celtibéricos y musulmanes.