Le culpa

Lambán vaticina este penoso escenario si Sánchez no reacciona a la "situación agónica" del PSOE

Opina sobre Santos Cerdán, el “autodenominado arquitecto de los gobiernos progresistas de este país”, dice

Javier Lambán, en su época como presidente aragonés
Javier Lambán, en su época como presidente aragonésLRJavier Lambán, en su época como presidente aragonés

El expresidente de la comunidad aragonesa y ex secretario general del Partido Socialista en la región, Javier Lambán, ha solicitado encarecidamente al presidente del Gobierno y líder de los socialistas, Pedro Sánchez, que dé “un paso atrás” y que convoque elecciones.

Palabras que provienen de un post publicado por el varón socialista la semana pasada en la red social X, y que evidentemente están justificadas por los escandalosos hechos sucedidos recientemente y que afectan directamente al partido en su dimensión más nacional. La entrada en prisión de Santos Cerdán es el más mediático, pero colean muchos más.

Lambán y sus profundas disconformidades con Pedro Sánchez

“Si yo fuera del Comité Federal, pediría mañana revisar la política de alianzas, un paso atrás de Sánchez y elecciones”, escribe Lambán en su publicación, en la que también añade que el PSOE “tiene un problema de corrupción económica y también de corrupción política, tras tener que ceder a las exigencias inconstitucionales de sus socios de Gobierno”.

Lo cierto es que no es la primera ocasión en la que el exdirigente socialista muestra sin remilgos sus profundas disconformidades con Pedro Sánchez y sus acuerdos para formar Gobierno, de la misma forma que con su opinión sobre la actual situación del PSOE. Un buen ejemplo de esto último fue su reacción, también pública, a la noticia de la entrada en la cárcel del exsecretario de organización del partido Santos Cerdán. El político aragonés dijo que el partido estaba en una preocupante “situación agónica”.

Así ve el futuro del PSOE en los gobiernos autonómicos

En ese mensaje en X, Lambán hacía hincapié en la escandalosa entrada en prisión del “autodenominado arquitecto de los gobiernos progresistas de este país”. “Cuánta ceguera o cuánto cinismo hacen falta para no reconocer que el PSOE está en una situación agónica” y “qué ha de pasar para que el partido reaccione e impulse un cambio radical”, esgrimía el exlíder de los socialistas aragoneses.

Es más, en unas recientes declaraciones a ‘La Linterna’, en Cadena Cope, Javier ha vuelto a poner en duda la viabilidad del Gobierno con un escenario todavía tan convulso. "Las cosas podrían ponerse tan negras para el Gobierno, y de tal agonía, que incluso alguien dispuesto a aguantar hasta 2027 podría replantearse su posición", e incluso vaticina un ruinoso futuro para el PSOE en las comunidades autónomas: "Las cosas podrían ponerse tan negras para el Gobierno, y de tal agonía, que incluso alguien dispuesto a aguantar hasta 2027 podría replantearse su posición". Entonces, dice, el partido "no ganó las elecciones generales, sino que las perdió", al no haber una "mayoría progresista real".