
Turismo
Más datos sobre los 'tolls' de Aragón: el 'National Geographic' los ubica en este escondido paraje natural
Algunos lo llaman ya la 'Suiza española' por ofrecer un escenario natural con varios elementos en común

Es uno de los pueblos más bonitos de Aragón según la prestigiosa revista National Geographic..Rodeado de un paisaje de montañas y frondosos bosques, el agua es la gran protagonista de la vida en Beceite, excepcional municipio emplazado en el este de Teruel, en plena comarca del Matarraña.
Además, Beceite no es solo un entorno natural, sino también un pueblo medieval de calles tortuosas, casas de piedra y rincones con mucho encanto. Su belleza histórica se fusiona directamente con el medio natural, ya que está bañado por el río Matarraña, que tiene origen en el mismo municipio.
La ruta icónica y las alternativas de baño

La ruta más famosa de la zona es, sin duda, la del Parrizal de Beceite. Este camino se caracteriza por sus pasarelas de madera que siguen de cerca el curso del río Matarraña, discurriendo entre paredes rocosas y agua transparente. Es un sendero sin dificultad y muy bonito, y se distingue por sus pozas de un bonito verde intenso. Sin embargo, es crucial saber que en el Parrizal de Beceite está prohibido bañarse por tratarse de una zona protegida. A pesar de esta restricción, la buena noticia es que existen muchas otras opciones próximas donde sí está permitido el baño.
Una de las opciones que destaca por su espectacularidad es El Salto de la Portellada. Se trata de una impresionante cascada de más de 20 metros de caída que desemboca en una gran poza de aguas turquesas. Este sitio es perfecto para darse un baño rodeado de naturaleza. Además de esta cascada, el entorno ofrece otras alternativas más tranquilas, como la Fuente de la Rabosa y la Piscina Natural de Beceite, formadas directamente en la roca caliza. Estos puntos cuentan con pequeñas cascadas y una playa de grava para descansar.
Otras opciones de este oasis líquido
Para aquellos visitantes que priorizan la comodidad, la sombra y un buen acceso, la Piscina Natural de L’Assut se presenta como una opción idónea Este espacio ha sido acondicionado, pero logra mantener el ambiente natural que caracteriza a la zona del Matarraña. Además del río Matarraña, existe otro eje fluvial de interés: el río Algars, que es su afluente. En este cauce se encuentra la Poza del Lledó, un rincón perfecto para nadar en aguas cristalinas, con vistas preciosas y sin demasiada gente."
Si la preferencia es por una zona de agua de mayor tamaño, el Pantano de la Pena es la elección ideal, a menudo apodado como el 'Mar del Matarraña'. Este embalse es perfecto para diversas actividades acuáticas como hacer kayak o pescar. Es un lugar amplio que inspira mucha calma al estar rodeado de montañas.

Finalmente, la joya de la corona a las afueras de Beceite es La Pesquera. En esta zona, el río Ulldemó da forma a varias pozas, conocidas localmente como 'tolls'. Estas son consideradas como las mejores pozas de toda la provincia y se puede acceder a ellas andando, en bici o en coche, aunque en verano es necesario reservar aparcamiento.
✕
Accede a tu cuenta para comentar