
Reyes
Las mejores cabalgatas de Reyes para ir a ver en Aragón: merecen mucho la pena
Cada 5 de enero las ciudades de España reciben la cabalgada de los reyes magos con ansias de regalos y tiempo de calidad en familia

El 6 de enero es un día para la ilusión y para celebrar la inocencia de los más pequeños que esperan con ansias un despertar cargado de regalos. Sin embargo, la fiesta comienza desde el día 5 con la llegada de los reyes magos a nuestras ciudades y pueblos. Las figuras de Melchor, Gaspar y Baltazar hacen presencia montados en gigantescas carrozas para reunir a cientos de personas y repartir, por una última, vez la magia de la navidad.
Aragón no es la excepción, prácticamente todos los pueblos y ciudades de la comunidad realizan un recibimiento festivo por la llegada de los reyes magos. De una manera u otra, todas las localidades conmemoran estas fechas mientras gozan del primer festivo nacional del año. Sin embargo, hay cabalgatas que definitivamente no te puedes perder, porque cuentan con montajes, artistas, y muestras culturales que hacen de este día un día único para toda la familia.
¿Cuáles son las mejores cabalgatas de reyes en Aragón?
En primer lugar está la de capital aragonesa, Zaragoza, la más multitudinaria de toda la comunidad. Su montaje cuenta con la participación de más de 300 personas, entre ellas artistas escénicos, artesanos, técnicos, diseñadores, bailarines, etc. Esta cabalgata incluye carrozas en movimiento, representaciones culturales y cada año gira en torno a un tema distinto. Por ejemplo, este 2025, el protagonismo se lo lleva la multiculturalidad y el compartir de las regiones propias de nuestros tres visitantes: Asia, Europa y África.
En segundo lugar está la cabalgata de Cerler, y es que así resulte difícil de creer, los reyes magos disfrutan de practicar esquí. Se trata de una cabalgata en la nieve en la que, de igual manera, se reparten los tradicionales caramelos y luego hay un compartir en el que los más pequeños pueden conocer a los actores en persona y hacerse fotos con ellos. Dicho evento también suele tener lugar en otras estaciones de esquí como Panticosa y Formigal.
Huesca y Teruel no se quedan atrás, ambas capitales de provincia cuentan con su propia cabalgata en la que un centenar de actores dan vida a los personas y celebran con los más pequeños. En Huesca, el evento suele empezar sobre las 18:00 h, y culmina con un discurso de adoración al niño Jesus, mientras que en Teruel recorren las calles más emblemáticas para finalizar en un Belén gigante instalado en la Plaza del Seminario.
Otras localidades con grandes eventos en honor a los Reyes magos
Lo pueblos más pequeños también pueden destacar con grandes producciones, este es el caso de Tamarite de Litera un pueblo en el que los reyes pasan montados en vehículos o animales acompañados de un séquito de pajes, pastores con sus animales, comerciantes, soldados romanos y numerosos niños.
En Exeya, en la provincia de Zaragoza, el desfile está coordinado por la productora artística Hacedor de Proyectos, bajo la dirección de Marian Pueo y Toño Monzón y en el pequeño municipio de Martín del Río, comarca de las Cuencas Mineras, este año se celebra el 70 aniversario de su cabalgata, una de las más antiguas y queridas de Aragón.
✕
Accede a tu cuenta para comentar