Remodelación arriesgada

¿Una Plaza del Pilar extra futurista? Desaparece este mítico edificio, intervendrán sus esculturas y pondrán pantallones

Salen a la luz los detalles del posible Plan para mejorar todo el espacio de cara al bicentenario de la muerte de Goya, en 2028

Plaza del Pilar
Plaza del PilarFotografía Maica Rivera

El mítico Cubo de la plaza del Pilar, que sirvió de Oficina de Turismo durante más de 30 años, ha amanecido este miércoles con todo su perímetro vallado y acordonado. ¿La razón? Este miércoles han empezado los trabajos para su completa demolición.

El desmantelamiento íntegro del emblemático edificio está liderado por la empresa Carmelo Lobera SL, que tiene a partir de ahora dos meses de tiempo para derribar toda la estructura, con un presupuesto de 41.150 euros. Está previsto que la demolición llegue también hasta la cota superior del forjado del parking subterráneo que se ubica debajo del Cubo.

La razón principal de la demolición de tan icónico edificio

Ya conocida la noticia que cambiará por completo el aspecto de la turística Plaza del Pilar, seguramente te preguntes por qué se elimina el histórico Cubo. Según han informado desde el Ayuntamiento, la drástica decisión se ha basado principalmente en que lleva sin usarse desde la apertura del nuevo Centro de Visitantes el 20 de diciembre de 2023.

Ahora es este nuevo y moderno espacio el que da soporte todos los días de la semana a los numerosos turistas que llegan desde diferentes partes a la capital aragonesa, convirtiéndose así en el punto más importante de información turística de la ciudad. El antiguo cubo negro ya no cumple dicha función ni se le han otorgado otras en todo este tiempo.

Es una oportunidad para liberar espacio y mejorar la estética del entorno

Además, al total abandono de su interior se le suman sus grandes dimensiones. Y es que gran parte de vecinos y vecinas de Zaragoza estaban disconformes con dicho edificio por ser, desde hace años, una antiestética barrera visual en el epicentro de la ciudad del Ebro.

Por ello, el derribo completo de este edificio se ve como "una oportunidad para liberar espacio y mejorar la estética del entorno". La plaza del Pilar es uno de los puntos claves de la capital de Aragón, muy frecuentado tanto por turistas como por los propios vecinos de Zaragoza.

¿Reconoceremos la Plaza del Pilar a partir de 2028?

La inminente desaparición del icónico cubo negro de la Plaza del Pilar tiene también otros objetivos. Hay un proyecto encima de la mesa del consistorio de Zaragoza, con una inversión de dos millones de euros, que pretende mejorar todo el espacio de cara al bicentenario de la muerte de Goya, en 2028.

Por lo que ha trascendido en ‘El Español’, el plan definido tiene como metas la conservación, mantenimiento, rehabilitación o adaptación de los distintos elementos de la famosa plaza. Y es que se han planteado desde intervenciones en esculturas históricas como la Fuente de Goya o la de la Hispanidad, así como la posible renaturalización de la plaza o la implementación de grandes pantallas.