Guerra en Ucrania

Economía
A finales de junio, el Consejo de Ministros aprobó un aumento salarial para los funcionarios y empleados públicos para este 2024. Se anunció que este incremento se aplicaría de manera inmediata, es decir, en la primera nómina disponible, es decir, a partir de la nómina de julio.
En este sentido, también se acordó es que si la suma de la variación del Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) de los años 2022-2024 supera el incremento retributivo fijo acumulado de esos mismos años (8%), se aplicará un aumento retributivo adicional y consolidable del 0,5%, con efecto desde enero de 2024.
Ahora el Consejo de Gobierno de Asturias ha establecido aumentar los salarios que perciben los empleados públicos autonómicos durante la reunión llevaba a cabo este viernes 19 de julio. Concretamente, el acuerdo recoge un incremento de la retribución salarial de estos profesionales del 2% para este año, con efecto retroactivo desde el 1 de enero.
El coste total del incremento aprobado se estima en 41,5 millones de euros, de los cuales 18,6 millones corresponden a la administración autonómica y casi 30 millones a organismos y entidades públicas, según detalla el anuncio del Consejo de Gobierno.
Los presupuestos autonómicos para 2024, en su disposición primera, establecen que los sueldos se incrementarán aplicando los porcentajes máximos autorizados por la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2024 o la norma equivalente en materia de retribuciones, con un tope máximo fijado en el 2%.
Esta propuesta fue aprobada por la mayoría de las organizaciones sindicales representadas en la mesa general de negociación, con los votos a favor de los sindicatos CC OO y UGT, la abstención de FSES y SAIF así como con la oposición de CSIF.
En base a este aumento que ya anunció la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, del 2% anual fijo, los salarios de los empleados públicos en España para este año quedarían establecidos como se muestra a continuación:
Guerra en Ucrania