
Sucesos
Intervenidos 48 kilos de pulpo pescados ilegalmente en Menorca
El conductor ha sido denunciado por una infracción de la Ley de Pesca y la normativa sanitaria del Consell

La Guardia Civil ha intervenido 48 kilos de pulpo sin documentación sanitaria ni trazabilidad, en un vehículo que viajaba en un ferry desde el puerto de Ciutadella (Menorca) con destino a Alcudia (Mallorca).
El conductor, cuya identidad no ha trascendido, ha sido denunciado por una infracción administrativa a la Ley de Pesca y la normativa sanitaria del Consell Insular de Menorca.
La actuación se llevó a cabo el pasado 29 de abril en el marco de las labores de vigilancia contra el contrabando y la pesca furtiva, que desempeñan los agentes de las unidades de Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil de Pollença y Ciutadella.
Gracias a los contactos habituales del Instituto Armado con distintas entidades implicadas en la protección del medio marino y la cadena alimentaria, los investigadores tenían constancia de posibles envíos irregulares de productos pesqueros procedentes de capturas recreativas, especialmente de especies como el pulpo y la langosta, con destino a establecimientos hosteleros de Mallorca.
Trasladados en compartimentos no refrigerados
Tras tener conocimiento de uno de ellos, se activó un operativo de vigilancia que culminó con la interceptación del vehículo a su llegada al puerto de Alcudia. Durante el registro del turismo, los agentes localizaron varias bolsas de plástico con pulpos en el interior de compartimentos estancos no refrigerados, lo que supone una infracción por transporte inadecuado de productos alimentarios.
El conductor no pudo acreditar el origen legal del género ni presentó ninguna factura o documentación que garantizara la trazabilidad del producto, un requisito esencial para cualquier transporte de productos alimentarios en territorio nacional.
Por ello, los agentes procedieron a levantar la correspondiente denuncia por vulnerar tanto la Ley de Pesca como la normativa sanitaria del Consell de Menorca, al considerar que se trataba de producto capturado de forma no profesional, posiblemente en el ámbito de la pesca recreativa, pero destinado al consumo o venta en la restauración.
Un fraude al consumidor
Desde la Guardia Civil advierten de que este tipo de prácticas no solo suponen un fraude al consumidor, sino que también implican graves riesgos para la salud pública, al tratarse de productos que no han pasado los controles sanitarios exigidos.
Además, recuerdan que la pesca recreativa tiene limitaciones estrictas en cuanto a cantidades y especies capturadas, y que en ningún caso está permitida su comercialización.
El pulpo intervenido fue trasladado a las instalaciones de la Fundación Palma Aquarium, donde se destinará como alimento para distintas especies marinas que viven en sus acuarios.
Con esta actuación, el Instituto Armado refuerza su labor de control y vigilancia sobre el transporte de productos del mar entre las islas, una actividad que en los últimos años ha despertado creciente preocupación entre las autoridades por su vinculación con mercados paralelos de pescado y marisco sin garantías. La investigación sigue abierta y no se descarta que puedan surgir nuevas actuaciones relacionadas con esta trama.
✕
Accede a tu cuenta para comentar