
Demografía
La población extranjera en Baleares crece el triple que la población española
La población de Baleares ha aumentado un 1,01 %, reflejando un crecimiento estable pero moderado que se extiende a todas las islas, salvo Formentera

El archipiélago balear ha alcanzado en julio de 2025 una población total de 1.251.086 habitantes, según los datos provisionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este incremento supone un crecimiento del 0,42 % durante el segundo trimestre del año en comparación con el primero, consolidando una tendencia al alza en la cifra de residentes en la comunidad autónoma.
Comparado con julio de 2024, la población de Baleares ha aumentado un 1,01 %, reflejando un crecimiento estable pero moderado que se extiende a todas las islas, salvo Formentera, que muestra una ligera disminución.
De los más de 1,25 millones de habitantes, aproximadamente 891.890 son nacidos en España, mientras que 359.196 proceden del extranjero, destacando un crecimiento del 3,42 % en la población extranjera en el último año. En términos de nacionalidad, la comunidad alberga a 268.212 residentes con nacionalidad extranjera, un 1,84 % más que en el año anterior, frente a 982.874 habitantes españoles, que también aumentaron en un 0,79 %.
El equilibrio de género es notable, con 627.229 mujeres (50,13 %) y 623.857 hombres (49,87 %), una distribución prácticamente pareja que se mantiene estable en el tiempo.
Distribución por islas
La isla de Mallorca continúa siendo la que concentra el mayor número de residentes, con 971.369 habitantes, lo que supone un crecimiento del 0,92 % en el último año. Su peso demográfico representa más del 77 % del total de Baleares, consolidándola como el núcleo principal de población y actividad económica.
Ibiza presenta un aumento más pronunciado, con una población de 165.289 habitantes, creciendo un 1,8 % respecto a 2024. Este incremento responde tanto a la atracción turística como a la creciente oferta residencial que ha ido ganando terreno en la isla, especialmente en zonas urbanas y en municipios con desarrollo turístico consolidado.
En Menorca, la población llega a 102.880 habitantes, con un incremento del 0,78 %, manteniéndose como la isla con menor densidad de población pero con un crecimiento constante. Menorca destaca por su menor urbanización y una economía más diversificada, que combina turismo con actividades agrícolas y pesqueras.
Por último, Formentera es la única isla que muestra una reducción demográfica, con una ligera caída del 0,35 % hasta los 11.548 habitantes. Esta disminución puede estar relacionada con sus estrictas limitaciones en urbanismo y la alta presión turística, factores que dificultan el crecimiento poblacional estable.
Contexto y retos
El crecimiento demográfico de Baleares se produce en un momento en que las islas enfrentan desafíos importantes en materia de sostenibilidad territorial, gestión de recursos y calidad de vida. La combinación de un turismo masivo con el incremento de población residente genera una presión significativa sobre los servicios públicos, la vivienda y el medio ambiente.
La población extranjera juega un papel cada vez más relevante en el entramado social y económico de las islas, contribuyendo a la diversidad cultural y a la dinamización del mercado laboral. Sin embargo, este aumento también exige políticas adecuadas para garantizar la integración y el acceso a recursos básicos para todos los residentes.
Asimismo, las diferencias en el crecimiento poblacional entre islas reflejan las particularidades de cada territorio, con Mallorca, Ibiza y Menorca experimentando expansiones moderadas y Formentera ajustando su población a las limitaciones espaciales y normativas.
El futuro demográfico de Baleares dependerá de la capacidad de las autoridades para equilibrar el desarrollo económico con la protección del entorno y la calidad de vida de los ciudadanos. La planificación urbana sostenible, la mejora en infraestructuras y la gestión responsable del turismo serán elementos clave para afrontar los próximos años con estabilidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar