Cargando...

Borrasca

Descubre las horas exactas en las que la borrasca Olivier golpeará cada isla

Se prevé que las precipitaciones puedan alcanzar los 30 litros en una hora

Lluvia La Razón

La borrasca ‘Olivier’ estará encima de La Palma a partir de las 15:00 horas de esta tarde y se prevé que descargue precipitaciones que podrían alcanzar los 30 litros en una hora. Así se puso de manifiesto en la reunión técnica de coordinación que se celebró esta mañana para realizar un seguimiento de este fenómeno meteorológico adverso que atravesará las islas de oeste a este. Al encuentro asistieron el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda, así como el viceconsejero de Emergencias, Marcos José Lorenzo, el director general de Emergencias, Fernando Figuereo, representantes de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y de los cabildos insulares.

La Gomera y El Hierro se verán afectadas por este frente a partir de las 18:00 horas y, a continuación, la borrasca llegará a Tenerife con fuertes lluvias. Los efectos de este fenómeno meteorológico adverso afectarán a Gran Canaria a partir de las 21:00 horas y desde la madrugada de este jueves llegará a Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa, según se puso de manifiesto en la misma reunión técnica.

El Gobierno de Canarias mantiene la alerta por lluvias en todas las islas, así como la prealerta por riesgo de inundaciones pluviales, de tormentas, y vientos y de fenómenos costeros en las islas occidentales, Lanzarote y Fuerteventura. La borrasca ‘Olivier’ atravesará el archipiélago de oeste a este con flujos de sur a norte que dejarán fuertes precipitaciones.

Los efectos de este Fenómeno Meteorológico Adversos se prolongarán durante las primeras horas de este jueves, coincidiendo con la entrada en centros de trabajo. Por ello, el Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, recomienda a la población que se realicen los desplazamientos en coche que resulten imprescindibles. En este sentido, se recomienda salir con bastante tiempo de margen, conducir despacio, mantener la prudencia al volante ante posibles atascos, y llenar el tanque de combustible, entre otras.

En las últimas doce horas, el paso de un primer frente ha traído precipitaciones y fuertes descargas eléctricas sobre el mar que une Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. Esta situación ha dejado incidencias por desprendimientos en carreteras secundarias de Gran Canaria, así como unas 15 incidencias por inundaciones en viviendas en Lanzarote, y también afectó a La Gomera, principalmente a los municipios de Hermigua y Vallehermoso.