
Inflación
La inflación en Canarias repunta al 1,8%, aunque sigue por debajo de la media nacional
El IPC sube un 0,8% más en abril con respecto al mes anterior

Canarias vuelve a experimentar una subida en la inflación durante el mes de abril, con un incremento del 1,8 % en el Índice de Precios de Consumo (IPC), lo que supone un repunte de 0,8 puntos porcentuales respecto al mes anterior. Así lo reflejan los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que evidencian un nuevo impulso en la escalada de precios en las Islas.
Tras una ligera moderación en marzo, la tasa interanual vuelve a aumentar, intensificando la presión sobre el bolsillo de los consumidores canarios. En términos mensuales, la inflación creció un 0,8 %, mientras que en lo que va de año el acumulado alcanza ya el 1,1 %.
Los mayores incrementos de precios respecto a abril de 2024 se registraron en el grupo de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un aumento del 4,3 %, si bien este dato supone una leve moderación de 0,6 puntos respecto al mes anterior. Le siguen los sectores de restaurantes y hoteles, que subieron un 3,6 % (+0,1 puntos), otros bienes y servicios (+2,8 %, aunque con una desaceleración de 0,7 puntos), y enseñanza, que mantiene una subida constante del 2,4 %.
En el otro extremo, las únicas categorías que experimentaron descensos en sus precios fueron muebles, artículos del hogar y productos para el mantenimiento del hogar, con una bajada interanual del 1 %, y el transporte, que se redujo un 0,1 %. Ambas variaciones muestran una estabilización respecto a las cifras de marzo.
Otras comunidades autónomas
A nivel nacional, los grupos que más han influido positivamente en la variación mensual del IPC han sido el de vestido y calzado, con un incremento del 7,2%; ocio y cultura, que registró una subida del 2,6%, aportando 0,214 puntos al índice general, impulsada principalmente por el encarecimiento de los paquetes turísticos; y, por último, el sector de hoteles, cafés y restaurantes, con un alza del 1,2% atribuida al aumento de tarifas en los servicios de alojamiento y, en menor medida, en los de restauración.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

El "no" por respuesta