Desahucio
El juez fija una nueva fecha para el desahucio de la familia con seis hijos en Gran Canaria
La deuda de la vivienda pasó a manos de un fondo de inversión tras la pandemia y el proceso se ha reactivado pese a los intentos previos de suspensión

El Juzgado de Primera Instancia número 6 de Telde ha dictado una nueva orden de lanzamiento que obliga a la familia de Moisés Macías, con seis menores a su cargo, a abandonar su vivienda el próximo 19 de noviembre. La organización Derecho al Techo informó este domingo de la resolución, que llega pocos días después de que el mismo órgano judicial frenara temporalmente el desahucio previsto para el pasado jueves.
La suspensión inicial se produjo tras la solicitud presentada por la abogada de la plataforma, quien pidió detener el procedimiento debido a la alerta meteorológica vigente en Canarias y a un informe del Gobierno autonómico que identifica al núcleo familiar como vulnerable. Ese documento, recalcan desde la organización, debería ser suficiente para impedir cualquier lanzamiento hasta que exista una alternativa residencial disponible.
Derecho al Techo insiste en que el juzgado debe atender la valoración emitida por el Ejecutivo regional y reclama que el proceso quede en pausa hasta que la familia tenga garantizado un alojamiento. La entidad pide además a Visocan y al Ayuntamiento de Ingenio que aceleren los trámites para facilitar una solución antes de la fecha límite. En su comunicado remarca que "no pedimos milagros, sino responsabilidad, humanidad y cumplimiento de la ley" y recuerda que "en España no se puede desahuciar a menores vulnerables sin alternativa habitacional" porque, según subraya, "lo dicen los tratados internacionales, lo dice la jurisprudencia y lo dice el sentido común".
En paralelo, la plataforma expresa su preocupación por el impacto que la decisión judicial tendrá sobre los seis niños del matrimonio formado por Raquel y Moisés, una pareja que perdió su estabilidad económica en 2020 durante la pandemia. Tras dejar de pagar la hipoteca, su deuda fue adquirida por un fondo de inversión que activó el procedimiento de desahucio. La familia ya logró frenar otro intento de lanzamiento en septiembre, aunque el caso volvió a reactivarse después de que no se reconociera su vulnerabilidad debido a los ingresos actuales de Moisés, empleado en una cadena de supermercados.
El matrimonio sostiene que su situación continúa siendo crítica. Ambos explican que, pese al sueldo que perciben, no han logrado encontrar un alquiler asumible que les permita mantener a sus seis hijos. Aseguran que han buscado vivienda sin éxito y que el nuevo plazo judicial se aproxima mientras siguen sin una alternativa que les permita conservar cierta estabilidad.