
Turismo
Se trata de uno de los pueblos más bonitos de Canarias, según National Geographic
Las Islas Canarias destacan por su diversidad de paisajes, desde playas volcánicas hasta bosques de laurisilva.
En este archipiélago, cada isla esconde rincones con un encanto especial, pero hay un pueblo en particular que ha sido reconocido por National Geographic como uno de los más bellos de la región.
Un paraíso entre el mar y la montaña
Situado en el suroeste de La Gomera, Valle Gran Rey se extiende a lo largo de un impresionante valle que desciende hasta el océano Atlántico. Su geografía combina montañas verdes y escarpadas con playas de arena negra, creando un paisaje único que cautiva a quienes lo visitan.
El municipio, con apenas 33 kilómetros cuadrados de extensión, es el segundo más pequeño de la isla, pero su riqueza natural y cultural lo convierten en un destino imprescindible. Desde sus acantilados y barrancos hasta sus núcleos urbanos, Valle Gran Rey conserva la esencia de la isla y su historia.
Un pueblo con historia y tradición
Los orígenes de Valle Gran Rey se remontan a la época prehispánica, cuando pertenecía al cantón aborigen de Orone. Según la tradición, este valle fue el hogar de Hupalupa, uno de los líderes gomeros que protagonizó la rebelión contra los conquistadores castellanos en 1488.
Tras la conquista, el valle se convirtió en un importante centro de producción agrícola, destacando el cultivo del azúcar y la seda. Con el paso del tiempo, los plátanos y tomates tomaron protagonismo en su economía, y hoy en día, el turismo es una de sus principales fuentes de ingresos.
Lugares imprescindibles en Valle Gran Rey
El municipio está compuesto por diferentes barrios y caseríos, cada uno con su propio encanto:
- Taguluche: Un pequeño caserío con arquitectura tradicional y rodeado de un extenso palmeral.
- Arure: Ubicado en la zona alta del valle, es conocido por su parroquia de la Virgen de la Salud y su fértil vega agrícola.
- Las Hayas: Otro caserío en la parte alta de la isla, vinculado históricamente a la explotación forestal y la agricultura.
- Guadá: Un conjunto de 11 núcleos situados en una caldera erosiva con bancales y manantiales naturales.
- El Guro: Destaca por su fusión entre la arquitectura tradicional canaria y una estética bohemia, fruto de la llegada de comunidades alternativas.
- La Calera: Antiguo centro administrativo del valle, con calles estrechas y arquitectura de inspiración árabe.
- Zonas costeras (La Playa, Borbalán, La Puntilla y Vueltas): Son las áreas más turísticas, con playas de arena negra y un ambiente relajado.
Un destino que enamora a viajeros y expertos
Valle Gran Rey es mucho más que un simple pueblo costero; es un reflejo de la esencia gomera, donde la historia, la cultura y la naturaleza se entrelazan en un entorno inigualable. No es de extrañar que National Geographic lo haya incluido entre los pueblos más bonitos de Canarias, un reconocimiento que invita a descubrir este tesoro escondido del archipiélago.
✕
Accede a tu cuenta para comentar