Suceso

Tres detenidos por cobrar hasta 600 euros por empadronamientos falsos a marroquís en Gran Canaria

Se valían de contratos de arrendamiento falsificados, en los que figuraban como arrendadores ciudadanos españoles que no tenían relación alguna con las viviendas

Tres detenidos por cobrar hasta 600 euros por empadronamientos falsos a marroquís en Gran Canaria
Tres detenidos por cobrar hasta 600 euros por empadronamientos falsos a marroquís en Gran CanariaPolicía Nacional

Agentes de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras (UCRIF II) de la Policía Nacional han detenido a tres personas en Las Palmas de Gran Canaria como presuntas autoras de los delitos de pertenencia a grupo criminal, falsedad documental y favorecimiento de la inmigración irregular.

La operación se inició a finales del mes de marzo tras una alerta del Servicio de Padrón del Ayuntamiento de Gáldar, que detectó posibles irregularidades en varios empadronamientos. Según informó la Policía Nacional en un comunicado, la investigación permitió identificar cuatro domicilios del núcleo urbano galdense en los que se habían empadronado fraudulentamente un total de 39 ciudadanos, en su mayoría de origen marroquí y mauritano.

Las pesquisas revelaron que ninguna de las personas registradas en estos inmuebles residía realmente en ellos. Los implicados ofrecían su intermediación para gestionar estos empadronamientos ficticios a cambio de sumas que llegaban hasta los 600 euros. Para ello, se valían de contratos de arrendamiento falsificados, en los que figuraban como arrendadores ciudadanos españoles que no tenían relación alguna con las viviendas.

Además, se ha comprobado que la mayoría de los empadronados no vivían ni habían vivido nunca en Gran Canaria, ya que su residencia habitual se encontraba en Marruecos. El objetivo principal del empadronamiento ilegal era obtener beneficios administrativos y sociales, como tarjetas sanitarias, el inicio de trámites de nacionalización e incluso, en algunos casos, el acceso a prestaciones sociales no contributivas.

La operación culminó el pasado 26 de junio con la detención de los tres presuntos implicados, todos ellos residentes en Las Palmas de Gran Canaria. Una vez finalizadas las diligencias, los agentes pusieron los hechos en conocimiento de la autoridad judicial competente en Santa María de Guía.