Escapadas

La cueva con 20 kilómetros de galería y formaciones excéntricas que es un planazo en Cantabria

Considerada una de las maravillas geológicas a nivel mundial con cientos de estalactitas, estalagmitas, perlas de caverna y dientes de perro

La cueva con más de 20 kilómetros de galería y el recorrido más maravilloso por sus formaciones excéntricas está en Cantabrias
La cueva con más de 20 kilómetros de galería y el recorrido más maravilloso por sus formaciones excéntricas está en CantabriasCueva El Soplao

Adentrarse en una cueva, visitarla y disfrutar de su interior es un planazo para cualquier día, y en Cantabria tienes una cueva que es una de las joyas geológicas a nivel mundial donde podrás ver todo tipo de formaciones geológicas que convierten a este lugar en una maravilla visual. No te la pierdas porque merece absolutamente la pena.

La cueva El Soplao fue descubierta a principios del siglo XX con motivo de la explotación de las minas de La Florida.

Actualmente está considerada una de las grandes maravillas de la geología, pues atesora un auténtico paraíso de la espeleología (excéntricas, estalactitas, estalagmitas, coladas, columnas, perlas de las cavernas, dientes de perro, etc... una maravilla para el disfrute del visitante y también para los pequeños de la casa, que se quedarán absolutamente alucinados con la belleza y envergadura de este rincón.

Además de su valor geológico, la Cueva y su entorno albergan un excepcional patrimonio de arqueología industrial minera, con más de 20 km de galerías.

La actividad minera también ha dejado su huella en el espacio exterior de la cueva donde se pueden ve castilletes, hornos de calcinación, lavaderos, talleres, etc. Las labores mineras se orientaron a la extracción de blenda y galena.

El Soplao ofrece un recorrido que sobrecoge por su espectacularidad, abundancia y la diversidad de sus formaciones excéntricas, que son las que hacen de El Soplao una cavidad única.

Su nombre hace homenaje a "El Soplao" , un término minero alusivo al aire que se percibe al calar una galería desde otra con menos oxigeno, de ahí el nombre de esta cueva, que es uno de los enclaves más visitados de Cantabria ya que es un planazo para un día en familia o con amigos.

Entrada a la cueva de El Soplao
Entrada a la cueva de El SoplaoArchivo

Fue descubierta por los mineros en el año 1908 y es uno de los recursos que más llaman la atención a los locales y visitantes. No hace falta que seas ningún experto en geología o espeleología para disfrutarla, es una experiencia única que no te puedes perder.