
Ola de calor
Castilla-La Mancha registra 75 muertes por las altas temperaturas este mes de julio
La región castellanomanchega es la tercera comunidad con más fallecidos de España, solo por detrás de Madrid y Castilla y León

La segunda ola de calor de este verano está dejando temperaturas extremadamente altas en gran parte de nuestro país, siendo una de las zonas más afectadas Castilla-La Mancha. En este sentido, el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha hecho público el registro de muertes atribuidas al calor en España este último mes de julio que han sido un total de 771 muertes, de las cuales 337 se han producido la última semana del mes, es decir, del 22 al 28.
El calor afecta más a las mujeres que a los hombres
De las 771 defunciones por calor, hasta 459 se produjeron en mujeres. El resto, 312, se registraron en hombres. Por edad, las mayoría de muertes por altas temperaturas son en personas mayores de 85 años, con un total de 356 defunciones. En suma, fallecieron 455 personas por calor mayores de 65 años. En las personas de entre 65 y 74, se registraron 18 muertes por esta causa y, entre los de 75 y 84, un total de 73. Por otro lado, fallecieron un total de 13 españoles con edades comprendidas entre los 45 y 64 años por el exceso de temperaturas.
Madrid lidera las muertes por calor extremo
La comunidad autónoma con más fallecidos ha sido Madrid contabilizando un total de 208, después le sigue Castilla y León con 96 fallecidos y el podio le cierra Castilla-La Mancha en tercera posición con 75 muertes por altas temperaturas.
El 'top 10' le completa Cataluña con 73 muertes, Andalucía con 69, Galicia con 61, Aragón con 55, Comunidad Valenciana con 45, Extremadura con 30 y La Rioja con 12.
El resto de comunidades son Navarra con 11, Asturias con 10, País Vasco con 7, Murcia y Canarias con 6, Baleares con 4 y Cantabria con 1. Ceuta ha registrado una muerte por exceso de calor y Melilla ninguna.
Esta semana del 29 de julio al 4 de agosto, el sistema de monitorización de la mortalidad diaria por todas las causas (MoMo) ha calculado un total de 246 muertes causadas por el calor.
En total, el MoMo ha notificado 33.688 muertes en España en el mes de julio, registrando 771 de ellas por calor.
Cabe señalar que en julio del 2023, se registraron 686 muertes por el exceso de temperaturas, 85 menos que las notificadas en dicho mes de este año. Durante el verano de 2023, el MoMo identificó 3.009 defunciones atribuibles al exceso de temperatura a nivel nacional, siendo el tercer verano con mayor cifra de excesos de la serie 2015- 2023.
Durante ese mismo año, las autoridades sanitarias autonómicas notificaron al Ministerio de Sanidad 24 fallecimientos por golpe de calor, con una media de edad de 53 años y una distribución por sexo del 87,5 por ciento en hombres y 12,5 por ciento en mujeres.
✕
Accede a tu cuenta para comentar