Educación

¿Cuánto cuesta la vuelta al cole en Castilla-La Mancha? Esto es lo que pagarán las familias por libros, ropa y material

El 38% de las familias reducirá su presupuesto escolar, apostando por libros prestados y productos de segunda mano

Libros de texto de Educación Primaria
Libros de texto de Educación PrimariaEuropa Press

Con la llegada de septiembre a la vuelta de la esquina, las familias castellanomanchegas ya empiezan a hacer cuentas de cara a la vuelta al cole. Según los datos recogidos en el estudio Zoom 'Vuelta al cole' 2025 del Observatorio Cetelem, el gasto medio previsto por los hogares de la región será de 267 euros por niño, una cifra que representa un 39% menos que la media nacional.

Este año, el 48% de las familias afirma que mantendrá el mismo presupuesto que en 2024, mientras que un 38% tiene intención de recortar gastos. Solo un 14% declara que aumentará lo destinado a la vuelta a las aulas, en la mayoría de los casos por el encarecimiento generalizado de los precios.

Entre las estrategias de ahorro más comunes, el 63% de quienes reducirán el gasto recurrirá a programas de préstamo de libros, mientras que el 38% optará por material de segunda mano y un 25% reutilizará recursos del curso anterior.

La mitad de los encuestados en Castilla-La Mancha declara tener hijos en edad escolar. De estos, el 38% tiene hijos en primaria, el 29% en infantil, el 24% en secundaria, y un 14% en bachillerato. Además, el 19% de las familias tiene previsto que sus hijos acudan este curso a la guardería.

En cuanto al tipo de centro educativo, la mayoría se inclina por la enseñanza pública, con un 81% de menciones, seguida de la privada, un 14%, y concertada, un 10%.

Los productos más comunes en la cesta de la vuelta al cole no sorprenden: el 95% de las familias destinará parte de su presupuesto a material escolar, seguido de los libros de texto y la ropa, ambos con un 71% de menciones. También destaca un 29% que prevé gastos en matrículas y tasas escolares.

Un estudio realizado a más de 1.000 personas

El Observatorio Cetelem, que realiza desde hace más de 25 años estudios de consumo en España, ha ampliado este año su análisis sobre la vuelta al cole con un mayor número de preguntas y una muestra más detallada. El estudio, elaborado por la consultora Invesmarket, se ha realizado a través de encuestas online a más de 1.000 personas mayores de 18 años, representando a todo el territorio nacional.

Este informe forma parte del compromiso del Observatorio con la transparencia y el análisis del consumo familiar, en un momento clave del año para millones de hogares españoles.