Cargando...

Región

El dardo de Page a Yolanda Díaz: "Hay que tener muy claro cuáles son los límites del país"

El presidente de Castilla-La Mancha ha pedido conocer qué ha pedido Junts a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo para apoyar la rebaja de la jornada laboral

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha lanzado este lunes una contundente advertencia sobre las negociaciones entre el Gobierno y Junts per Catalunya en relación con la propuesta de reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, medida que no logró salir adelante en el Congreso tras el rechazo de varios grupos, entre ellos Junts.

Durante un acto institucional celebrado en el Palacio de Fuensalida, en Toledo, García-Page ha exigido transparencia sobre lo que ha pedido Junts en la negociación de esta reforma, después de que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, dijera públicamente que "ella tiene límites" y que "no va a entregar su país".

"Me gustaría escuchar qué cosas ha reclamado Junts en la negociación para la reducción de la jornada laboral a la vicepresidenta del Gobierno que ella ha negado porque significaría vender España. Me gustaría que eso se supiera. No sea que se vuelvan a plantear", ha advertido el presidente castellanomanchego.

Además, Page ha afirmado compartir la postura de Díaz al poner límites frente a partidos como Junts, pero ha lamentado que una declaración de defensa del país tenga que venir desde el propio Gobierno. "Para hablar con gente de la calaña de la extrema derecha que significa Junts, hay que tener muy claro cuáles son los límites del país", ha sostenido

Más allá del debate sobre la jornada laboral, García-Page ha aprovechado su intervención para cargar contra el clima político nacional, que ha calificado de "barrizal premeditado". "No se abordan los problemas de fondo, simple y llanamente se está pensando quién es el culpable", ha sentenciado, en alusión al tratamiento mediático de los escándalos de corrupción.

Sobre la Vuelta a España y Gaza

En referencia a la actualidad, el presidente regional también se ha referido a las protestas propalestinas que provocaron la cancelación de la última etapa de la Vuelta Ciclista a España 2025 en Madrid. Aunque ha condenado lo ocurrido en Gaza -"es una atrocidad lo que está pasando"-, ha criticado que incluso temas tan sensibles como este se estén utilizando para “echar barro” unos y otros.

"En España, incluso cuando se habla de vidas humanas, todo se convierte en puro barro", lamentó.

Para finalizar, García-Page ha apelado a la responsabilidad de las comunidades autónomas ante la creciente desafección política: "Esta etapa nos lleva a intentar trabajar cada día por mantener la moral. Porque lo que esperamos ya de la política nacional se acerca al cero".