
dinero-en-efectivo
Las empresas de Castilla-La Mancha, las segundas de España con peor liquidez a corto plazo, solo por detrás de las andaluzas

Las empresas de Castilla-La Mancha son las segundas de España en cuanto a peor ratio de liquidez para cubrir deudas a corto plazo según el último informe realizado por la entidad de crédito y caución, Iberinform.
Estos datos son el resultado de analizar el ratio medio de liquidez de las cuentas anuales de los últimos tres ejercicios de un total de 240.000 empresas de nuestro país, tal y como recoge la nota de prensa emitida por la entidad.
¿Qué es el ratio de liquidez de una empresa?
Este ratio vincula los bienes y derechos de una entidad capaces de generar liquidez en el corto plazo (activo corriente) con los que poder saldar todas las deudas a corto (pasivo corriente).
Por tanto, cuanto mayor sea este ratio, mayor seguridad y fortaleza financiera tendrá una entidad para hacer frente a sus deudas, es decir, tendrá más activos corrientes frente a pasivos corrientes.
Este informe de Iberinform afirma que un 24 por ciento de las empresas españolas poseen más deudas a corto plazo que bienes y derechos para saldar dichos pasivos.
Las empresas con mayor liquidez a corto plazo son las situadas en Melilla con un ratio de 2,07, después le siguen las de Navarra con un 1,85, luego las de La Rioja con un 1,83 y cerrando las ubicadas en el País Vasco con un 1,81.
En contraposición, las entidades con peor ratio son las de Andalucía con un 1,51 de ratio de liquidez y después las de Castilla-La Mancha con un 1,57.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Estío gubernamental