
Turismo
Una mexicana expone los errores que cometió viajando a Toledo y que podría haber evitado: "Era gratis y al final pagamos"
La capital castellanomanchega es de las ciudades más visitadas de toda España

España es un imán para el turismo internacional, se ha consolidado como uno de los destinos más elegidos en todo el mundo. Según los últimos datos arrojados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en lo que va de añocasi 45 millones de personas procedentes del extranjero han visitado el país, algo que ha vuelto a suponer un incremento con respecto al año pasado; estos números son los correspondientes hasta el mes de junio, por lo que la cantidad se verá mucho más incrementada, además sabiendo que estamos en la época del verano.
Entre las ciudades más visitadas se pueden destacar aquellas que son un clásico, como por ejemplo Barcelona, Madrid, Sevilla, Palma o Benidorm, las cuales atraen a visitantes de fuera y de dentro del país, ya sea por su diversidad o por su amplia oferta en diferentes sectores. No obstante, en los últimos años se ha podido observar una tendencia a la alza de los territorios que poseen una fuerte riqueza histórica y patrimonial.
Cometer errores, un clásico cuando se va de viaje
Ejemplo de ello es Toledo, la cual se encuentra también entre las más demandas. Esto se debe a que mantiene una personalidad de lo más característica basada en la presencia de los monumentos, su impresionante casco histórico y amurallado (declarado Patrimonio de la Humanidad) y por su legado multicultural, es cual ha sido el resultado de la convivencia entre cristianos, judíos y musulmanes. Tampoco se puede olvidar su cercanía con respecto a la capital de España, factor muy a tener en cuenta si un día se opta por realizar una excursión más cultural.
Lejos del tema de los destinos, cuando se realiza algún tipo de viaje también es muy fácil cometer algún tipo de error que pueda afectar negativamente a la experiencia. Uno de los más comunes sin duda es no comparar los precios antes de consumir, lo que puede suponer que se esté pagando mucho más dinero por un mismo producto y o servicio que podría estar mucho más barato. Otro es el tema de la improvisación o la mala planificación, lo que puede tener como consecuencia la provocación de largas colas, pérdidas de tiempo o que sea imposible acceder a un lugar de lo más emblemáticos.
Un camino de 40 minutos que se puede hacer en 10
Volviendo al asunto de la potencia turística que es la capital de Castilla-La Mancha, existe el testimonio de una joven influencer que ha explicado cuáles han sido sus peores fallos visitando el centro de la ciudad. Se trata de Valeria Álvarez, también conocida como @valerialvarezr, una mexicana dedicada a publicar contenido sobre reflexiones personales y temas de superación, reseñas y 'unboxing' (abrir un producto por primera vez), experiencias gastronómicas, lifestyle y, por supuesto, vídeos sobre viajes. Mientras se grababa con otra joven, Valeria ha anunciado un total de tres errores que cometieron ambas.
El primero de todos ha sido dar un paseo desde la estación del tren hasta el centro histórico, algo que las ha ralentizado en gran medida y que las ha hecho perder el tiempo. "Nos hicimos como 30 o 40 minutos, subimos muchísimas escaleras y perdimos mucho tiempo", explica. Añade que, una vez llegaron a su destino, justo se enteraron de que "hay unas escaleras eléctricas que te llevan directito al centro, a la Plaza Mayor". Habiendo seguido el camino con las escaleras mecánicas, su camino habría tenido una duración de "¿qué, 10 o 15 minutos?".
"Cometimos el error de venir en tren"
Su segunda equivocación tiene que ver con lo económico, algo de lo más habitual entre todos los turistas. Resulta que estas dos jóvenes han ido hasta Toledo en tren, lo cual es un servicio que supone desembolsarse una cantidad determinada de dinero. Lo mismo ocurre con el abono transportes clásico de Madrid, por el cual hay que pagar una mensualidad para poder viajar por distintos sitios.
Lo que ocurre aquí es que esta tarjeta permite viajar a Toledo sin problema, por lo que si se dispone de ella de primera mano, no será necesario adquirir un ticket para viajar en tren; y esto es lo que les ha ocurrido a ambas. "Nosotras cometimos el error de venirnos en tren. Fueron 30 minutos, es más rápido, pero pagamos. Si tienen la tarjeta roja que incluye toda la Comunidad de Madrid pueden venir a Toledo gratis", revela.
"Les recomiendo llegar más temprano o regresarse más tarde
El tercer y último error que se comparte es la hora del día en la que han hecho este viaje. En muchas ocasiones, cuando se visita un sitio lo último que se quiere es tener que hacerlo con prisas, con los horarios muy delimitados. Varios prefieren pasear por una ciudad sin tener que estar mirando el reloj todo el rato, así se agobiarán menos y podrán disfrutar más de la estancia.
Lo que le ha ocurrido a Valeria es que "nuestro tren salió a las 10.15 y el de regreso a las 5.25", lo cual les ha supuesto un problema porque han considerado que les faltó tiempo. "El error fue venirnos al mediodía. Honestamente, les recomiendo o llegar más temprano o regresarse más tarde", declaración con la que el testimonio de esta influencer latina llega a su fin.
✕
Accede a tu cuenta para comentar