
Sociedad
Ibáñez se compromete con el tren directo entre Madrid, Aranda de Duero y Burgos
El consejero de la Presidencia afirma a la alcaldesa del municipio arandino, Raquel González, que se trata de una infraestructura «fundamental» para el desarrollo de Castilla y León y para el progreso del centro y norte de España

«Compromiso total» con el tren directo entre Madrid, Aranda de Duero y Burgos capital. Eso es lo que le trasladó el consejero de la Presidencia, Ángel Ibáñez, a la alcaldesa del municipio arandino, Raquel González, a quien aseguró que se trata de un proyecto «fundamental» no solo para la localidad, sino para el desarrollo de Castilla y León y el progreso del centro y norte de España.
El encuentro, al que también acudieron el primer y el segundo teniente de alcalde, Emilio Berzosa y Francisco Javier Martín, respectivamente, sirvió para «conocer» los asuntos más relevantes que afectan al buen desarrollo del municipios, como la «histórica» reivindicación sobre el «desdoblamiento» de la N-122, mediante la construcción de un tramo de la Autovía del Duero, la A-11.
En relación al ferrocarril directo con la capital del país, Ibáñez reiteró que es una «petición justa» que tanto la Junta como el Ayuntamiento de Burgos y la Diputación hicieron en el anterior mandato. «Aún estamos pendientes de una respuesta por parte del Gobierno de la nación», añadió el consejero.
Entre otros asuntos, la regidora explicó a Ibáñez la «reciente» designación de Aranda como Ciudad Europea del Vino 2020, con un proyecto enfocado a la sostenibilidad en el mundo enológico y que contará con diversas actividades a lo largo del año como la celebración del Foro Duero 2020, punto de encuentro para profesionales del sector.
«Esta es una oportunidad para una localidad con un potencial organizativo indudable y también para la Comunidad, ya que todas las miradas de Europa estarán puestas en Castilla y León», declaró el consejero.
✕
Accede a tu cuenta para comentar